El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel presenta el módulo Wi-SUN KCM0A5S para impulsar las redes malladas

  • 411
Quectel presenta el módulo Wi-SUN KCM0A5S para impulsar las redes malladas Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Está optimizado para superar los desafíos de conectividad en entornos urbanos e industriales, con un ciclo de vida mínimo de diez años.

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, ha anunciado el lanzamiento del módulo Quectel KCM0A5S, diseñado para aplicaciones inteligentes como alumbrado público, agricultura de precisión, medición inteligente e IoT industrial. Este módulo de alto rendimiento, basado en el chip EFR32FG25 de Silicon Labs, cuenta con un procesador ARM Cortex-M33 que opera a frecuencias de hasta 97,5 MHz, con 256 KB de RAM y 2 MB de memoria flash integrada, garantizando un rendimiento eficiente y fiable.

El KCM0A5S es compatible con el protocolo Wi-SUN Field Area Network (FAN) 1.1 y funciona en el rango de frecuencia de 470 a 928 MHz. Gracias a la tecnología de red mallada inalámbrica basada en IPv6, característica fundamental del estándar de comunicación Wi-SUN, el módulo permite una transmisión de largo alcance, conectividad de red estable y transmisión de datos confiable. Además, ofrece flexibilidad en su implementación, ya que admite configuraciones como nodo router o nodo hoja en modo SoC autónomo, así como función de border router cuando se empareja con un host Linux en modo RCP (Radio Co-Processor). Esta versatilidad lo convierte en una solución ideal para una amplia gama de aplicaciones de redes malladas en despliegues urbanos, de servicios públicos e IoT industrial.

El módulo destaca también por su sólida capacidad antiinterferencias y su excelente penetración de señal, lo que resulta especialmente valioso en entornos de difícil acceso. Con un ciclo de vida mínimo de diez años y compatibilidad entre distintas versiones, el KCM0A5S asegura la interoperabilidad a largo plazo en redes Wi-SUN FAN.

“Estamos encantados de presentar el módulo Wi-SUN KCM0A5S”, comentó Delbert Sun, Vice General Manager del Departamento de Productos de Quectel Wireless Solutions. “Wi-SUN es una tecnología de conectividad LPWA versátil, aplicable globalmente a numerosos casos de uso. Su seguridad, escalabilidad y robustez brindan ventajas significativas a los desarrolladores y diseñadores de dispositivos, y el KCM0A5S amplía estas capacidades con su formato ultracompacto, ancho de banda de alta velocidad y baja latencia. Esperamos ayudar a nuestros clientes a construir un mundo más inteligente con el KCM0A5S, mientras lanzan al mercado dispositivos habilitados con Wi-SUN de última generación”.

El KCM0A5S presenta un factor de forma LCC ultracompacto, con dimensiones de 28,0 mm x 22,0 mm x 3,15 mm, lo que permite optimizar el tamaño y el costo de los productos finales, ofreciendo amplias opciones de diseño. Es adecuado para casos de uso de grado industrial, con un rango de temperatura operativa de -40 °C a +85 °C. Además, el módulo está disponible en variantes con una potencia de transmisión máxima de 30 dBm —autorizada en regiones específicas como América del Norte, América Latina y ciertos países de APAC— y soporta esquemas de modulación OFDM y FSK, según la normativa regional.

Wi-SUN se ha consolidado como una solución LPWA cada vez más adoptada para la conectividad de dispositivos IoT, gracias a su combinación de escalabilidad, seguridad, interoperabilidad y rendimiento. La tecnología ofrece anchos de banda de hasta 2,4 Mbps con modulación OFDM, y es capaz de expandirse para soportar miles de nodos. Su red mallada autoformante y autorreparable elimina los puntos únicos de fallo y simplifica los despliegues.

La combinación de amplia cobertura, alcance de varios kilómetros y capacidad para operar en entornos urbanos mediante modo multi-salto está impulsando la adopción de Wi-SUN en aplicaciones como medición inteligente y ciudades inteligentes. Por ejemplo, en Londres se ha desplegado un sistema de gestión de control para alumbrado público, servicios y estacionamiento que utiliza 15.000 dispositivos Wi-SUN y 12 border routers Wi-SUN, permitiendo la gestión remota en tiempo real y ofreciendo un sistema escalable y preparado para futuras infraestructuras. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el módulo KCMA32S con soporte Zigbee y BLE para IoT compacto y seguro

Imagen: Develco

Develco presentará en Technomania 2025 su enfoque personalizado de desarrollo electrónico

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM1304, un PMIC con medidor de batería de ultra bajo consumo para dispositivos con baterías pequeñas

Imagen: Espressif Systems

Espressif lanza su propia tecnología Wi-Fi 6E para impulsar la próxima generación de dispositivos conectados

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: Nordic Semiconductor

Sercomm lanza el módulo TPM530M con conectividad LTE-M/NB-IoT y ultra bajo consumo

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD