El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

  • 530
WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La alianza refuerza la estrategia de WISeSat para desplegar soluciones de IoT seguras y resilientes en sectores críticos como energía, logística y defensa.

WISeSat.Space, filial de WISeKey especializada en soluciones espaciales seguras, ha firmado un acuerdo de servicio con Astrocast, proveedor suizo de conectividad satelital IoT, que permitirá a WISeSat acceder a la constelación de satélites en operación de Astrocast. Este acuerdo representa un paso clave para ampliar la cobertura y resiliencia de los servicios de Internet de las Cosas en Europa y en otras regiones estratégicas.

El objetivo de esta colaboración es ofrecer servicios de conectividad IoT seguros y de baja latencia, dirigidos a sectores críticos como la agricultura inteligente, la monitorización ambiental, la logística, la energía, y las infraestructuras gubernamentales y de defensa. A través de este acuerdo, WISeSat podrá garantizar la transmisión de datos IoT incluso en ubicaciones remotas, sin necesidad de infraestructura terrestre tradicional, gracias a la red de satélites en órbita terrestre baja (LEO) de Astrocast.

Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, destacó que “el acceso a una constelación satelital ya en operación es un hito para WISeSat y acelera nuestra misión de proporcionar servicios IoT verdaderamente globales, resilientes y seguros”. Asimismo, subrayó que esta integración permitirá desplegar capacidades avanzadas de autenticación, cifrado y gestión de identidades digitales para dispositivos IoT, combinando la experiencia de WISeKey en ciberseguridad con las capacidades de conectividad directa a satélite (D2D) de Astrocast.

WISeSat.Space forma parte de un ecosistema más amplio impulsado por WISeKey, centrado en ofrecer servicios de identidad digital, blockchain, y ciberseguridad a través de plataformas como VaultIC e INeS. Esta expansión hacia el espacio refuerza la estrategia de la compañía para llevar estas tecnologías a aplicaciones IoT globales que requieren alta fiabilidad y protección de datos.

Por su parte, Astrocast cuenta actualmente con una de las pocas constelaciones comerciales de nanosatélites dedicadas a IoT que ya están operativas, lo que garantiza disponibilidad inmediata y escalabilidad para nuevos clientes y servicios.

El acuerdo refuerza la posición de WISeSat como proveedor de servicios espaciales soberanos, especialmente relevantes para clientes institucionales y gubernamentales europeos que requieren cumplir con normativas estrictas de protección de datos y autonomía tecnológica. La compañía confirmó que los primeros servicios conjuntos estarán disponibles en los próximos meses, impulsando así el despliegue de IoT en sectores clave donde la cobertura tradicional de red no es suficiente. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD