“Todo dispositivo que dependa del GNSS necesita un respaldo fiable o un servicio primario en caso de interrupción. El Iridium PNT ASIC ofrece esa fiabilidad en un chip compacto y todo en uno.”
Mike O’Connor, vicepresidente PNT en Iridium
“Los fabricantes de dispositivos deben ofrecer productos más inteligentes y capaces sin perder de vista la asequibilidad. La IA basada en el edge es un habilitador clave para alcanzar ese doble objetivo, al soportar comportamientos avanzados como la detección de presencia y la captación/activación por voz, sin incurrir en cargos adicionales de nube.”
Jennifer Kent, VP Research en Parks Associates
“A través de IotaCommUnity, nuestro programa de impacto social, estamos conectando investigación, innovación y comunidad desde el laboratorio hasta el aula. Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán trabajar directamente con datos IoT reales, infraestructura de red y herramientas analíticas.”
Kim Velez, Chief of Staff y responsable de People & Impact en IotaComm
Berg Insight prevé que el mercado crecerá un 50% para 2029, impulsado por la inteligencia artificial y la demanda de soluciones de seguridad y eficiencia energética.
El nuevo Blynk.Edgent Component permite a los desarrolladores de ESP32 integrar aprovisionamiento seguro, conectividad y gestión de flotas directamente desde su entorno de desarrollo.
El foro abordó desde la infraestructura digital y la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad y la sostenibilidad, promoviendo una transformación digital con propósito humano.
El dispositivo de tres ejes combina precisión, autonomía y alertas en tiempo real con una latencia inferior a dos segundos, abriendo una nueva etapa en la monitorización geotécnica y de infraestructuras críticas.
La universidad y la compañía estadounidense desplegarán una red de pruebas IoT de nueva generación para proyectos de edificios inteligentes, redes eléctricas, salud conectada y monitorización ambiental.
La filial espacial de WISeKey desplegará su nueva generación de satélites mediante los vehículos de lanzamiento HANBIT-SERIES, reforzando su estrategia global de conectividad IoT segura.
El consorcio internacional refuerza su estándar Smart City Protocol con nuevos productos CMS y ODN, impulsando la integración entre fabricantes y la libertad tecnológica de los municipios.
La investigación 'AI Acceleration at the Edge: Optimizing Product Design' sostiene que la adopción de IA embebida y aceleradores en chip permite lanzar dispositivos más capaces sin disparar costes ni dependencia de la nube.
La compañía refuerza su plantilla y su infraestructura tecnológica para gestionar más de 33 millones de envíos, con soluciones IoT para transporte refrigerado y lockers inteligentes en la última milla.
Jimi IoT explica cómo elegir el nivel de protección adecuado frente al agua y el polvo puede evitar fallos, pérdidas de datos y altos costes operativos en la gestión de activos.
La alianza combina hardware robusto, software sin código y chips aceleradores de IA para desplegar aplicaciones inteligentes en sectores como transporte, salud, manufactura y ciudades inteligentes.
La próxima edición del congreso líder en ciudades inteligentes, ya próxima a celebrarse, reunirá a más de 25.000 profesionales y 1.100 expositores para explorar cómo la IA puede acelerar la transformación hacia urbes más sostenibles y eficientes.
Investigadores de las universidades de Oviedo y Murcia logran la aprobación del IETF para una tecnología que refuerza la seguridad en dispositivos IoT con recursos limitados.
El nuevo IDR01 combina sensores biométricos avanzados y conectividad Bluetooth LE de ultra bajo consumo para ofrecer seguimiento de salud y actividad física en el ecosistema Consumer IoT.
Omdia prevé que el uso de la nube pública para cargas de red se cuadruplicará de aquí a 2030, mientras Red Hat, NVIDIA y VMware lideran el desarrollo de soluciones híbridas con soporte para IA y automatización.
La nueva solución combina tecnología antidetención, alertas inteligentes y compatibilidad con múltiples plataformas para reforzar la seguridad de activos móviles.
El nuevo Iridium PNT ASIC ofrece posicionamiento, navegación y sincronización globales incluso bajo condiciones de spoofing o jamming, con disponibilidad comercial prevista para 2026.
La tesis doctoral de Xabier Olaz Moratinos introduce una Unidad de Control de Vuelo Neuronal que mejora la autonomía y precisión de los drones mediante aprendizaje por refuerzo.
La compañía tecnológica renueva su contrato con Sharp e incorpora por primera vez al sector de la movilidad eléctrica dentro de su programa de licencias IoT/Auto.
La alianza entre ambas compañías suizas permite escalar globalmente las soluciones de análisis en tiempo real y gestión de dispositivos basados en LoRaWAN y otros estándares IoT.
Los envíos de equipos Wi-Fi crecieron un 19 % en el segundo trimestre de 2025, impulsados por la renovación de infraestructuras y la adopción de Wi-Fi 7 en Estados Unidos, según datos de ABI Research.