El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

  • 245
Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Diseñado para maximizar la autonomía en wearables, periféricos y rastreadores, este PMIC permite reducir el tamaño del dispositivo sin sacrificar rendimiento.

Nordic Semiconductor, líder global en soluciones de conectividad inalámbrica de bajo consumo, ha anunciado la disponibilidad para producción en volumen de su nuevo circuito integrado de gestión de energía (PMIC) nPM2100. Este lanzamiento, que marca un hito importante dentro de su familia de PMICs, ya se encuentra disponible a través de la red de distribución de la compañía y se ofrece inicialmente en un encapsulado WLCSP de 1,9 x 1,9 mm, con una versión en QFN de 4 x 4 mm que llegará próximamente.

"El lanzamiento del nPM2100 para producción en volumen representa un avance significativo para mejorar la eficiencia y la longevidad en aplicaciones con baterías primarias", afirmó Kjetil Holstad, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Unidad de Negocio PMIC en Nordic Semiconductor. "Facilita la transición a la producción comercial para los clientes pioneros que ya están diseñando con esta solución innovadora".

Pensado para dispositivos alimentados por baterías no recargables

El nPM2100 ha sido diseñado específicamente para maximizar el tiempo de funcionamiento en aplicaciones que utilizan baterías primarias (no recargables). Gracias a un regulador boost de alta eficiencia y un conjunto de funciones de ahorro energético, el nuevo PMIC resulta ideal para dispositivos como ratones y teclados inalámbricos, dispositivos de seguimiento de activos, wearables deportivos y productos médicos corporales, entre otros.

Su capacidad para aprovechar mejor la energía almacenada en celdas primarias permite ampliar los intervalos entre reemplazos de batería o incluso reducir el tamaño de las baterías sin comprometer la autonomía. Esto se traduce en productos más compactos, ligeros y rentables.

Eficiencia energética avanzada y modos de hibernación

Además de optimizar el suministro de energía para los SoC de conectividad inalámbrica de bajo consumo de Nordic, el nPM2100 también puede alimentar otros microcontroladores (MCU), independientemente de que integren radio. Es compatible con múltiples tipos de baterías primarias y configuraciones, ofreciendo hasta un 95 % de eficiencia en la conversión de energía gracias a su regulador boost.

El PMIC incorpora también modos de bajo consumo como el modo “ship” y el modo “hibernate”, especialmente útiles en aplicaciones de funcionamiento intermitente como la publicidad Bluetooth® Low Energy (LE), alargando aún más la vida útil de la batería.

Medición precisa de energía restante con algoritmo por modelo

A diferencia de otros PMIC que utilizan tablas de consulta basadas en el voltaje para estimar la carga restante de la batería, el nPM2100 admite un algoritmo de medición basado en modelos matemáticos que se ejecuta en el microprocesador anfitrión. Este enfoque utiliza mediciones precisas de voltaje y temperatura para alimentar un modelo software de la batería, lo que permite una estimación mucho más precisa y un aprovechamiento total de la energía almacenada.

Total integración con nRF Connect SDK

El nPM2100 cuenta con soporte completo en las versiones más recientes del SDK nRF Connect y nRF Connect for Desktop, y es compatible con una amplia variedad de microcontroladores, incluso aquellos que no disponen de conectividad inalámbrica. Su integración con el ecosistema de desarrollo de Nordic permite evaluar y configurar el PMIC de forma sencilla mediante una interfaz gráfica intuitiva.

Con este lanzamiento, el nPM2100 se suma al completo portafolio de gestión energética de Nordic Semiconductor, que incluye el nPM1100 para carga y suministro energético, el nPM1300 con funciones avanzadas de medición de energía, y el nPM6001 para aplicaciones con múltiples líneas de alimentación.

La llegada del nPM2100 refuerza el compromiso de Nordic con el desarrollo de soluciones energéticamente eficientes y adaptadas a las necesidades de la próxima generación de dispositivos IoT portátiles, compactos y sostenibles. (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Epishine

Minew lanza el rastreador MTB11: seguimiento IoT sin baterías gracias a la luz interior

Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

HaiLa presenta una solución Wi-Fi de ultra bajo consumo alimentada por energía RF

Imagen: Energous Corporation

Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor adquiere Memfault y se convierte en proveedor integral de soluciones IoT

Imagen: Airgain

Airgain lanza el primer módem Cat 1 bis plug-and-play para aplicaciones industriales IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD