Un nuevo informe analiza cómo la integración de sensado y comunicación transformará sectores como transporte, salud, manufactura y seguridad pública.
La organización norteamericana ATIS’ Next G Alliance (NGA), referente en el desarrollo de 6G, ha presentado un libro blanco que analiza el papel de la tecnología Integrated Sensing and Communication (ISAC) como una de las capacidades transformadoras de la próxima generación de redes móviles.
El documento, titulado “Integrated Sensing and Communications Readiness Report, Phase I”, constituye el primer estudio específico de la NGA sobre los requisitos, casos de uso y viabilidad de ISAC en entornos simulados y reales, con especial énfasis en las prioridades de América del Norte.
ISAC, un cambio de paradigma en la conectividad
ISAC introduce el sensado como una función nativa de la red de comunicaciones, fusionando capacidades similares al radar con la conectividad inalámbrica en un único sistema. Esta convergencia abre la puerta a aplicaciones que superan ampliamente las posibilidades de las redes actuales: desde la detección de presencia, movimiento y características de objetos dentro de la cobertura, hasta la mejora del rendimiento de la red gracias a una mayor conciencia del canal.
Los posibles usos de esta tecnología abarcan sectores como hogares inteligentes, transporte, monitorización ambiental, salud, manufactura y seguridad pública, lo que refuerza su carácter transversal en la economía digital.
Contenido del informe
El informe examina demostraciones de concepto realizadas tanto por la industria como por el ámbito académico, revisando arquitecturas de sensado, topologías de red, presupuestos de enlace en distintos entornos y opciones para el diseño de formas de onda orientadas a ISAC.
“ISAC representa un cambio de paradigma en las redes inalámbricas de próxima generación. Al combinar sensado y comunicación, se abren nuevas oportunidades de innovación, especialmente en mercados verticales, al mismo tiempo que se optimizan las operaciones de red mediante un uso más eficiente del espectro y los recursos”, explicó Jaydee Griffith, Managing Director de Next G Alliance.
Por su parte, Amitava Ghosh, responsable de Nokia y presidente del Technology Roadmap Working Group de la NGA, destacó: “6G incorporará ISAC como una capacidad fundamental, unificando comunicación y sensado en una red integrada. Este informe analiza casos de uso norteamericanos en sectores clave, las necesidades de espectro, los requisitos técnicos, el diseño de formas de onda y los presupuestos de enlace, además de resaltar múltiples pruebas de concepto que demuestran su viabilidad como tecnología 6G”.
El informe completo Integrated Sensing and Communications Readiness Report, Phase I ya está disponible para su consulta en la 6G Library de la NGA, donde también se encuentran otros recursos de referencia sobre la evolución de la próxima generación de comunicaciones móviles.
(Next G Alliance)