La compañía supera las 200 small cells desplegadas y consolida su papel como proveedor neutral en la transformación digital de la capital británica.
Boldyn Networks ha anunciado la superación de un nuevo hito en su estrategia de densificación 5G en Londres, con más de 200 small cells instaladas en algunos de los puntos más concurridos de la ciudad —incluidos King’s Cross, Waterloo, London Bridge, Old Street, The Shard y Hyde Park Corner— y con planes de seguir ampliando su despliegue. Este logro se enmarca dentro de una iniciativa más amplia para mejorar la conectividad móvil en zonas urbanas de alta afluencia, apoyando los objetivos del alcalde de Londres de fomentar la innovación, la productividad y el crecimiento a través de una infraestructura digital sólida.
El modelo de despliegue impulsado por Boldyn, basado en una infraestructura compartida y escalable, permite a los operadores móviles (MNO) acelerar la cobertura 5G en áreas críticas mediante un enfoque sostenible, rentable y rápido. De hecho, la compañía ha establecido un nuevo estándar de eficiencia con un tiempo medio de activación de solo tres meses, mucho menor al habitual en proyectos de este tipo, marcando el ritmo para una implementación ágil y sostenible en una de las ciudades más complejas del mundo.
Aprovechando la infraestructura del transporte público
Una de las claves del éxito de este despliegue radica en la reutilización de infraestructuras del organismo Transport for London (TfL). Gracias a una concesión exclusiva de 20 años, Boldyn tiene acceso a más de 80.000 activos urbanos conectados por fibra —incluidas columnas de alumbrado, 2.000 km de conductos y 400 km de fibra subterránea—, lo que le permite realizar conexiones rápidas sin necesidad de nuevas licencias urbanísticas. Este enfoque reduce significativamente los tiempos y costes de instalación, minimiza las interrupciones en la vía pública y contribuye a preservar el paisaje urbano londinense.
Además de optimizar el uso de recursos públicos, esta estrategia reduce el impacto ambiental y promueve un modelo de desarrollo urbano más inclusivo, sostenible y digitalmente conectado. La infraestructura creada también sienta las bases para innovaciones de ciudad inteligente, facilitando el despliegue de aplicaciones IoT, sistemas de iluminación inteligente y soluciones de monitorización ambiental, claves para hacer de Londres una ciudad más segura, verde y conectada.
Beneficios sociales y digitales para la comunidad
El despliegue de small cells de Boldyn no solo transforma la conectividad móvil, sino que también genera beneficios sociales tangibles. Con el apoyo de la Greater London Authority (GLA), el proyecto contribuye a cerrar la brecha digital al extender la disponibilidad de fibra gigabit a centros comunitarios y edificios municipales, reforzar los sistemas de videovigilancia (CCTV) y mejorar el acceso a servicios digitales, empleo y educación. Asimismo, la mejora en la cobertura y la capacidad de red apoya a los servicios de emergencia y la infraestructura de seguridad urbana.
El auge del modelo neutral host
El crecimiento de Boldyn se enmarca en una tendencia más amplia del mercado. Según el informe de previsiones del Small Cell Forum para 2025, los modelos neutral host están ganando peso como componente esencial de la conectividad del futuro. Se prevé que las small cells gestionadas por proveedores neutrales pasen del 14 % en 2023 al 28 % en 2030, representando el mayor crecimiento dentro del sector. Para esa fecha, aproximadamente el 30 % de todos los nuevos despliegues de small cells seguirán este modelo, que ofrece ventajas en cobertura interior, calidad del servicio y sostenibilidad.
Colaboración para una conectividad sostenible
Brendan O’Reilly, CEO de Boldyn Networks para Reino Unido e Irlanda, destacó que la colaboración con TfL ha permitido “superar las barreras tradicionales, como los retrasos en la planificación y los altos costes de despliegue, desbloqueando un nuevo modelo de conectividad rápida y sostenible”. Añadió que la estrategia de small cells “está acelerando la expansión del 5G en Londres y sentando las bases para una capital más inteligente y conectada”.
Por su parte, Danny Kelly, director comercial de Boldyn para MNOs y sector público, subrayó que “las small cells, con sus cortos plazos de implementación y menores costes de inversión y mantenimiento, representan una solución ágil y eficaz para los operadores móviles”. Según Kelly, la compañía continuará ampliando este modelo en Londres y más allá, colaborando con operadores, socios tecnológicos y especialistas en inteligencia artificial para garantizar que el 5G ofrezca beneficios sociales y económicos duraderos.
James Hope, director de redes de acceso radio móvil en EE, señaló que las small cells “son una parte crítica de nuestra red móvil, mejorando la capacidad y el rendimiento en los lugares y momentos de mayor demanda”. Por su parte, Theo Blackwell, Chief Digital Officer de la GLA, afirmó que este despliegue “es un hito significativo para mejorar la conectividad digital de la capital” y destacó la rapidez con la que se ha ejecutado el proyecto.
Con este avance, Boldyn Networks no solo acompaña el crecimiento del mercado, sino que establece un nuevo referente de innovación en infraestructura, demostrando que la conectividad urbana puede ser a la vez comercialmente exitosa y socialmente transformadora, al tiempo que allana el camino para el desarrollo de nuevas aplicaciones IoT y servicios inteligentes en Londres.
(Boldyn Networks)