El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Digitanimal celebra sus 10 años con el lanzamiento de ECO, el nuevo GPS para ganado con batería infinita

  • 595
Digitanimal celebra sus 10 años con el lanzamiento de ECO, el nuevo GPS para ganado con batería infinita Imagen: Digitanimal
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El dispositivo se recarga con energía solar, funciona en condiciones extremas y reduce drásticamente el mantenimiento en ganadería extensiva.

En el marco de su décimo aniversario, digitanimal, empresa líder en soluciones tecnológicas para la ganadería extensiva, presenta su nuevo dispositivo ECO, el nuevo localizador GPS con batería autorecargable mediante panel solar, diseñado específicamente para el seguimiento y cuidado del ganado en entornos rurales.

Con el nuevo digitanimal ECO, los ganaderos pueden olvidarse del mantenimiento periódico de la batería. Gracias a su sistema de recarga solar, el dispositivo puede mantenerse activo hasta 12 meses incluso sin recibir luz solar directa, convirtiéndose en una solución robusta, eficiente y sostenible para el sector.

¿Cómo valoráis el rendimiento del nuevo equipo y cómo ha sido el entorno de pruebas?

“Estamos muy satisfechos tanto con la resistencia del equipo como con su rendimiento. Este invierno hemos realizado pruebas en Ávila, concretamente en nuestra finca experimental, y el dispositivo ha soportado temperaturas de hasta -20 °C sin que decayera su funcionamiento.

Nuestra filosofía, desde siempre, ha sido utilizar y mejorar nuestros productos en nuestros propios campos experimentales a lo largo de la península, buscando escenarios diversos y extremos. Solo así garantizamos que estén realmente preparados para el día a día del ganadero”. Explica Rubén Blanco, Director Comercial de digitanimal.

Con ECO, los ganaderos se olvidan del recambio de baterías, lo que significa menos desplazamientos, menos estrés por pérdidas de señal debido a batería agotada y más tiempo para centrarse en otras tareas importantes de la explotación.

En comparación con modelos anteriores que requerían cambiar las pilas cada 6 meses, ECO ahorra bastantes horas al año solo en tareas de recambio, además de evitar la manipulación continua de los animales. Esto no solo mejora la eficiencia, sino también el bienestar animal y la tranquilidad del ganadero.

Una herramienta diseñada para el día a día

- Panel solar integrado: batería autorecargable para una autonomía sin precedentes.

- Instalación fácil y rápida en el cuello del animal.

- Seguimiento 24/7 mediante app móvil: localización exacta, historial de recorridos, alertas por actividad o temperatura anómala, y vallado virtual.

- Diseño ergonómico y resistente, con certificación IP68.



Con solo 283 gramos de peso y unas dimensiones optimizadas para el bienestar animal, el Digitanimal ECO está preparado para funcionar en las condiciones más exigentes del campo.

Tecnología al servicio de la ganadería sostenible

ECO es compatible con tecnologías IoT como Sigfox, NB-IoT y GSM multioperador, y LoRa garantizando cobertura incluso en zonas remotas. Con la tecnología Sigfox se ha mejorado el rendimiento del dispositivo, permitiendo el envío de datos cada 20 minutos en lugar de los 30 habituales. Además, se integra con las funcionalidades más potentes de Digitanimal App: alertas personalizadas, historial de localizaciones y análisis del comportamiento animal.

El lanzamiento de ECO se suma a otros desarrollos recientes de la compañía, como el sistema de vallado virtual, una tecnología que permite controlar digitalmente las zonas de pastoreo sin necesidad de instalar vallas físicas.

Mediante alertas acústicas y estímulos suaves, los animales aprenden a respetar los límites virtuales definidos por el ganadero desde una app, facilitando una gestión dinámica, flexible y respetuosa con el entorno.

Estas soluciones consolidan a digitanimal como un referente en innovación ganadera, en un momento clave de expansión tecnológica en el que la compañía anunciará nuevas soluciones en los próximos meses. (Digitanimal)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

POLYN Technology revoluciona la seguridad vial con sensores neuromórficos para neumáticos

Imagen: Jimi IoT

Posicionamiento GPS frente a LBS: ¿cuál ofrece mayor precisión?

Imagen: IONODES

March Networks integra cámaras corporales IoT de IONODES a su plataforma de videovigilancia

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Linxens

Linxens lanza el Satellite Sticker, un innovador rastreador IoT satelital autónomo, sostenible y reutilizable

Imagen: Vodafone Group

Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD