El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La tecnología de Globalstar y Technosylva se consolida como aliada clave para bomberos en España, EE. UU. y América Latina

  • 130
La tecnología de Globalstar y Technosylva se consolida como aliada clave para bomberos en España, EE. UU. y América Latina
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Plataformas como Wildfire Analyst y fiResponse permiten anticipar el comportamiento del fuego y optimizar la asignación de recursos en emergencias.

Globalstar, proveedor de infraestructuras y tecnología de telecomunicaciones de nueva generación, ha anunciado la expansión global de su colaboración con Technosylva, empresa líder en modelado de incendios forestales, meteorología extrema y gestión del riesgo. Esta alianza combina plataformas de análisis predictivo y gestión de incidentes con conectividad satelital en tiempo real, proporcionando a los cuerpos de emergencia herramientas avanzadas para actuar con mayor eficacia en entornos remotos y de alto riesgo.

Uno de los hitos más recientes de esta colaboración es la continuidad del despliegue conjunto con INFOCA, el dispositivo de prevención y extinción de incendios de la Junta de Andalucía y una de las mayores organizaciones de respuesta de emergencia de Europa. A través de las plataformas Wildfire Analyst™ y fiResponse™ de Technosylva, alimentadas sobre el terreno por dispositivos satelitales SPOT de Globalstar, los bomberos disponen de un conocimiento de la situación en tiempo real, mejor coordinación y conectividad crítica incluso en zonas sin cobertura GSM.

Los dispositivos SPOT permiten la localización GPS precisa y el envío de señales de emergencia mediante un botón, integrándose directamente en la plataforma fiResponse. Esta funcionalidad es clave para la gestión rápida de recursos y la seguridad del personal desplegado, al facilitar la geolocalización instantánea y la activación de protocolos de rescate en tiempo real. Según Globalstar, su eficacia ha sido comprobada en operaciones en España, Estados Unidos, Canadá y América Latina.

En el caso de España, INFOCA aceleró la implantación de los dispositivos SPOT Gen3 en 2020 como medida de apoyo a los equipos de primera intervención durante la pandemia de COVID-19. Para 2022 ya se habían desplegado 550 unidades. Por su parte, Castilla-La Mancha comenzó a utilizar estos dispositivos en 2015, consolidando así una experiencia temprana en la integración de comunicaciones satelitales para la lucha contra incendios.

“Las amenazas crecientes de incendios forestales exigen soluciones integradas e inteligentes”, señaló Joaquín Ramírez, fundador y director técnico de Technosylva. “España es un ejemplo de cómo la modelización del comportamiento del fuego, las comunicaciones avanzadas y las operaciones de campo deben funcionar en conjunto para mejorar la seguridad y la toma de decisiones de los equipos de emergencia”.

Mark O’Connell, director general de Globalstar para EMEA y APAC, añadió: “Nos enorgullece apoyar a Technosylva e INFOCA en la dotación de tecnologías satelitales críticas que contribuyen a salvar vidas y proteger comunidades”.

El alcance internacional de Technosylva continúa creciendo y ya incluye agencias estatales y locales en Estados Unidos, como los servicios de emergencia en Texas y Georgia. Estas entidades emplean los sistemas de análisis predictivo para anticipar la propagación del fuego y distribuir recursos estratégicamente según las condiciones ambientales en tiempo real y las previsiones meteorológicas. (Globalstar)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD