El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Flowfinity impulsa el IoT con captura de vídeo en tiempo real y visualización avanzada

  • 283
Flowfinity impulsa el IoT con captura de vídeo en tiempo real y visualización avanzada Imagen: Flowfinity
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma sin código incorpora nuevas funciones para supervisar datos de sensores y vídeo desde el campo, mejorando la toma de decisiones operativas.

Flowfinity, proveedor de soluciones sin código para automatización empresarial, ha anunciado el lanzamiento de nuevas capacidades en su plataforma destinadas a simplificar la recolección y visualización de datos complejos procedentes del campo. Esta ampliación integra por primera vez la captura de vídeo en tiempo real y la ingestión directa de datos de sensores, reforzando su apuesta por facilitar la transformación digital en sectores con operaciones distribuidas y exigencias de supervisión remota.

La actualización busca abordar uno de los desafíos clave en la digitalización de operaciones industriales, logísticas y de servicios públicos: la necesidad de capturar y representar datos de múltiples fuentes —humanas y automatizadas— de manera intuitiva y accionable. Con esta mejora, los usuarios pueden ahora utilizar aplicaciones Flowfinity para capturar vídeo en directo desde teléfonos inteligentes o tabletas, registrar automáticamente eventos de sensores y visualizar toda esta información en tiempo real a través de paneles personalizados con mapas, gráficos y registros históricos.

Una solución sin código para desplegar inteligencia operativa

Uno de los pilares de Flowfinity es su enfoque sin código, que permite a equipos no técnicos crear, modificar y escalar aplicaciones empresariales complejas sin necesidad de programación. La compañía destaca que esta nueva funcionalidad de vídeo y datos de sensores es totalmente configurable dentro del entorno visual de su plataforma, lo que acelera el despliegue de soluciones adaptadas a cada cliente.

Además, la plataforma facilita la integración con sensores conectados mediante interfaces estándar, habilitando escenarios típicos del Internet de las Cosas, como el monitoreo de condiciones ambientales, control de maquinaria, o supervisión de infraestructuras remotas. Los flujos de datos pueden activarse por eventos, combinarse con formularios digitales e incluso desencadenar alertas automatizadas, facilitando la toma de decisiones en tiempo real.

Visualización avanzada para entornos críticos

La nueva herramienta de visualización de Flowfinity permite a los usuarios organizar los datos en paneles dinámicos con filtros interactivos, mapas geoespaciales y controles de reproducción para revisar eventos pasados. Esta capacidad resulta especialmente valiosa en sectores como energía, agua, transporte y mantenimiento de activos, donde la capacidad de correlacionar múltiples fuentes de datos y analizarlos visualmente puede mejorar tanto la eficiencia operativa como la seguridad.

“La misión de Flowfinity siempre ha sido cerrar la brecha entre los datos de campo y la inteligencia empresarial”, señaló un portavoz de la compañía. “Con la incorporación de captura de vídeo y sensorización avanzada, llevamos ese compromiso un paso más allá, proporcionando a nuestros clientes las herramientas necesarias para operar con mayor agilidad y conocimiento del entorno”.

Estas nuevas funcionalidades ya están disponibles en la plataforma Flowfinity para clientes nuevos y existentes, y se espera que impulsen casos de uso innovadores en sectores donde la conectividad de campo y la supervisión remota son críticas. (Flowfinity)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Minew

Minew presentó sus últimas soluciones IoT en Sensors Converge 2025

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD