El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

  • 315
Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates Imagen: Parks Associates
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El informe destaca que la interoperabilidad y los servicios añadidos justifican este sobreprecio en un mercado cada vez más competitivo y maduro.

La firma de investigación Parks Associates ha publicado los resultados de su nuevo estudio The Business of Consumer IoT: Product Strategy in a Maturing Market, que ofrece una radiografía detallada del mercado del IoT de consumo en 2025. El informe se basa en una encuesta a más de 100 altos ejecutivos del ecosistema de hogar conectado y dispositivos inteligentes, y analiza los desafíos actuales, las oportunidades de crecimiento y los factores estratégicos que determinarán el éxito en esta industria en evolución.

Una de las principales conclusiones es la clara diferencia de precios entre los productos conectados y los convencionales. Según el estudio, los productos de IoT de consumo presentan un precio entre un 21 % y un 70 % superior al de los productos no conectados comparables, con una media del 44 % de sobrecoste. Esta prima de precio se justifica por la funcionalidad adicional, la recopilación de datos y las posibilidades de integración que ofrecen los dispositivos inteligentes.

Jennifer Kent, vicepresidenta de investigación en Parks Associates, destaca que “los mercados de hogar inteligente y seguridad se ven reforzados por la demanda de soluciones centradas en la protección y el bienestar personal, una necesidad que se acentúa en tiempos de incertidumbre. A esto se suma la presión sobre la red eléctrica, derivada de la electrificación y el crecimiento de los centros de datos, lo que confiere una notable estabilidad al mercado del smart home”.

El informe también señala el protagonismo de la inteligencia artificial en este sector: el 90 % de las empresas de IoT de consumo ya utiliza IA en sus procesos internos, y el 79 % ha integrado capacidades de IA en sus productos o servicios orientados al usuario final. Esta adopción se traduce en mejoras en el desarrollo de producto, la atención al cliente, las estrategias de marketing y los modelos de negocio basados en servicios.

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que:

- El 86 % de los productos conectados vendidos están efectivamente conectados a internet.

- El 58 % de las líneas de productos inteligentes incorporan servicios de pago, aunque esta cifra varía en función del tipo de dispositivo.

- El 51 % de las empresas está centrado en ampliar su alcance mediante nuevos canales, con especial interés en promotores inmobiliarios y propiedades multifamiliares.

- La integración con otros dispositivos del hogar es vista por los ejecutivos como un factor más eficaz para fomentar la interacción del usuario que las estrategias de gamificación.

El informe subraya que, si bien el desarrollo de productos innovadores sigue siendo clave, otros factores como el marketing, la estrategia de precios, la distribución y la gestión operativa serán decisivos para consolidar posiciones de liderazgo rentables en el mercado.

The Business of Consumer IoT: Product Strategy in a Maturing Market está disponible para su adquisición e incluye un análisis completo sobre la adopción de tecnologías inteligentes, los modelos de servicio y las oportunidades de ingresos en el ecosistema del hogar conectado, especialmente en propiedades multifamiliares. (Parks Associates)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

Norteamérica supera el 82 % de penetración de contadores inteligentes y acelera hacia la segunda generación

Imagen: Omdia

5G RedCap y eRedCap: tecnologías clave para el futuro del IoT, pese a una adopción empresarial más lenta de lo previsto

El mercado de ascensores inteligentes superará los 4.900 millones de dólares impulsado por el IoT y la IA

Imagen: Eclipse Foundation

La Eclipse Foundation lanza la edición 2025 de su encuesta sobre sistemas embebidos e IoT

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

El mercado mundial de mezcladores de pienso superará los 1.000 millones de dólares en 2032 impulsado por la demanda de nutrición animal de precisión

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: Technavio Research

El IoT impulsa el crecimiento del mercado de sensores de vibración industrial hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD