La nueva baliza inteligente, equipada con conectividad bidireccional, seguridad avanzada y capacidades de inteligencia artificial en el borde, redefine el papel de los beacons en aplicaciones industriales, sanitarias y logísticas.
La feria Sensors Converge cerró su edición con un notable éxito, y uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento del nuevo beacon inteligente L02S-BCN, fruto de la colaboración entre MOKOSMART y Blecon. El producto fue presentado por Daniel Li, Ecosystem Manager de MOKOSMART, y Simon Ford, CEO de Blecon, atrayendo una gran atención por parte de los asistentes, interesados en conocer las últimas innovaciones en soluciones BLE para trazabilidad y monitoreo.
Durante el evento, el L02S-BCN captó el interés del público gracias a su capacidad para superar las limitaciones técnicas de las balizas Bluetooth tradicionales, especialmente en términos de seguridad, flexibilidad de despliegue y mantenimiento operativo. Esta nueva generación de beacons incorpora conectividad segura a través de la red de Blecon, sensores ambientales avanzados y capacidades de aprendizaje automático en el borde (edge ML), abriendo nuevas oportunidades para aplicaciones inteligentes en retail, industria y salud.
Superando las limitaciones de los beacons tradicionales
En los últimos años, los beacons Bluetooth Low Energy (BLE) han facilitado funciones clave como navegación en interiores, rastreo de activos y marketing de proximidad. Sin embargo, su adopción a gran escala se ha visto obstaculizada por la falta de mecanismos de confirmación de datos, ausencia de actualizaciones OTA (over-the-air) y vulnerabilidades de seguridad al operar en bandas de frecuencia compartidas. Estas limitaciones implicaban diseños de red rígidos y altos costes de mantenimiento físico.
L02S-BCN: conectividad segura, despliegue ágil y edge intelligence
El L02S-BCN fue desarrollado para responder directamente a estos desafíos. Basado en la plataforma L02 de MOKOSMART y equipado con el nuevo SoC nRF54L de Nordic Semiconductor, este beacon integra sensores de temperatura, humedad, presión y aceleración en tres ejes, lo que lo hace apto para una amplia gama de aplicaciones de monitorización ambiental y movimiento.
Gracias a su integración con la red Blecon, el dispositivo ofrece identidad segura, comunicación bidireccional y sincronización en la nube sin necesidad de emparejamientos complejos ni gateways dedicados. Esto permite su despliegue inmediato en entornos dinámicos como almacenes, hospitales o espacios comerciales.
Además, el L02S-BCN está diseñado para integrarse fácilmente en plataformas analíticas y sistemas IoT existentes mediante APIs abiertas. Sus datos están enriquecidos con contexto, timestamp y una identificación global, lo que simplifica la obtención de insights sin tener que gestionar la infraestructura de conectividad.
Uno de los elementos más valorados por los visitantes de Sensors Converge fue la capacidad de actualización OTA, que permite mantener el firmware al día sin intervención física, reduciendo así costes operativos. A esto se suma su bajo consumo energético, que permite una larga duración con pilas tipo botón.
Inteligencia en el borde: decisiones locales y menor latencia
Más allá de la simple recopilación de datos, el L02S-BCN permite ejecutar modelos de machine learning ligeros directamente en el dispositivo. Esto habilita funciones como detección de anomalías o automatización contextual con baja latencia, incluso en condiciones de conectividad intermitente. La compatibilidad con la plataforma Edge Impulse facilita el entrenamiento y despliegue de estos modelos en entornos reales.
“Estos beacons inteligentes conservan la facilidad de despliegue y la duración de batería que hicieron populares a los beacons clásicos, pero expanden radicalmente su utilidad”, afirmó Nick Chen, ingeniero principal en Blecon. “Pueden recolectar datos offline, detectar dispositivos cercanos, procesar eventos localmente con IA y sincronizar solo la información útil en la nube, volviéndose cada vez más inteligentes gracias a las actualizaciones OTA”.
Por su parte, Jerry Li, cofundador de MOKOSMART, destacó: “En MOKO hemos implementado soluciones de beacons en sectores como salud, logística y eventos. Con la integración del software y la red de Blecon, hemos evolucionado hacia una solución verdaderamente inteligente y conectada con la nube”.
Hacia una nueva generación de beacons BLE
La presentación del L02S-BCN en Sensors Converge marca un punto de inflexión en la evolución de los beacons Bluetooth. Al combinar conectividad segura, actualizaciones remotas, procesamiento local con IA y una arquitectura flexible, esta nueva baliza inteligente se perfila como una herramienta clave para digitalizar operaciones, optimizar procesos y reducir costes en múltiples industrias. Su buena acogida en el evento anticipa una rápida adopción en los próximos meses.
(MOKOSmart)