El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Bosch se une al consejo directivo de la Connectivity Standards Alliance para reforzar el futuro de la interoperabilidad en IoT

  • 112
Bosch se une al consejo directivo de la Connectivity Standards Alliance para reforzar el futuro de la interoperabilidad en IoT Imagen: Connectivity Standards Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La multinacional alemana entra como miembro Promoter para impulsar la adopción de Matter y el desarrollo de estándares abiertos a escala global.

La Connectivity Standards Alliance (CSA), organización que agrupa a más de 800 empresas con el objetivo de armonizar el ecosistema del Internet de las Cosas mediante estándares tecnológicos abiertos, ha anunciado la incorporación de Bosch al consejo directivo de la Alianza. La empresa alemana entra como miembro Promoter, asumiendo un rol de liderazgo clave en el impulso de soluciones interoperables para un mundo más conectado.

La participación de Bosch en el consejo directivo representa un avance significativo en el compromiso de la Alianza con la transformación del IoT global, al incorporar una visión estratégica basada en la experiencia práctica del despliegue de productos conectados a gran escala. Esta nueva posición permitirá a Bosch contribuir directamente al desarrollo de herramientas y procesos dentro de la organización, con especial énfasis en la evolución del estándar Matter, promoviendo su integración en dispositivos complejos y su adopción en nuevos segmentos del mercado.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Bosch como miembro Promoter y como la incorporación más reciente a nuestro consejo directivo”, declaró Tobin Richardson, presidente y CEO de la Connectivity Standards Alliance. “Su historial probado en el despliegue de productos a escala, junto con su enfoque en la conectividad sin fricciones, refleja una alineación sólida con nuestra misión de avanzar en los estándares abiertos y habilitar una interoperabilidad significativa”.

Por su parte, Musa Unmehopa, presidente del consejo de la Alianza, destacó: “La incorporación de Bosch aporta una valiosa experiencia práctica y refuerza nuestro trabajo en la entrega de una interoperabilidad robusta y escalable en todo el ecosistema IoT. Su liderazgo representa un paso clave hacia la materialización de nuestra visión compartida de un mundo más conectado”.

Bosch, que estará representada en el consejo por Thomas Hartwig, arquitecto IoT en Bosch Home Comfort, como director titular, y por Eelco Lammertink, líder global de proyectos estratégicos en BSH, como director suplente, ha reafirmado su apuesta por la colaboración y los estándares abiertos. Según Hartwig, “el paso a convertirnos en miembro Promoter refleja nuestra convicción de que la verdadera interoperabilidad solo puede lograrse mediante una cooperación activa. Bosch está preparada para aportar su experiencia en el desarrollo y comercialización de millones de dispositivos conectados, centrándose en soluciones prácticas de gestión energética, soporte a ecosistemas ampliados y adaptación del estándar Matter a las necesidades de electrodomésticos y sistemas avanzados”.

Entre las prioridades de Bosch en esta nueva etapa destacan el perfeccionamiento de las herramientas internas de la Alianza, la mejora en la modularidad del SDK de Matter y la promoción de casos de uso que respondan a las necesidades del mercado residencial y profesional. Este enfoque práctico y orientado al producto busca facilitar una integración más ágil de los estándares en entornos reales, fortaleciendo la interoperabilidad entre fabricantes y sectores.

La llegada de Bosch al consejo de la CSA refuerza el impulso del ecosistema Matter y marca un nuevo hito en la evolución de la conectividad inteligente. En palabras de la propia Alianza, esta incorporación simboliza el compromiso continuo con una conectividad fluida, abierta y segura, que transforme la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con la tecnología. (Connectivity Standards Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Myriota

Myriota impulsa la conectividad global con su solución satelital IoT de bajo coste y ultra bajo consumo

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD