El nuevo estándar permite activar conectividad celular directamente en dispositivos IoT sin SIM física ni intervención manual, garantizando seguridad y escalabilidad.
Thales ha anunciado la obtención de la certificación GSMA eSA (eUICC Security Assurance) para su solución eSIM conforme a la nueva especificación SGP.32 IoT, un hito que consolida su compromiso con la seguridad y la escalabilidad en el ecosistema IoT global. Esta certificación, reconocida por la industria móvil a nivel mundial, avala que tanto el hardware como el software, el sistema operativo y las bibliotecas criptográficas del producto eSIM cumplen con los más estrictos requisitos de seguridad y funcionalidad.
La especificación SGP.32, desarrollada específicamente para dispositivos IoT, representa un avance crucial para la activación remota de conectividad celular. Permite que dispositivos como relojes inteligentes, sensores médicos, rastreadores o contadores inteligentes puedan descargar y activar directamente una suscripción móvil, sin necesidad de una tarjeta SIM física ni de depender de un teléfono inteligente para conectarse a la red.
Además de simplificar las operaciones de conectividad, SGP.32 garantiza una protección integral de las credenciales y los datos de comunicación desde el inicio hasta el final del ciclo de vida del dispositivo, lo que la convierte en una solución ideal para casos de uso sensibles en sectores como la energía, la salud, el transporte o la seguridad.
“En un mundo IoT que crece rápido y se mueve aún más rápido, la confianza y la simplicidad son clave”, afirmó Eva Rudin, vicepresidenta de Mobile Connectivity Solutions en Thales. “Con esta certificación, seguimos allanando el camino para despliegues seguros y masivos de dispositivos conectados, que sean fáciles de gestionar y preparados para el futuro. Se trata de eliminar fricciones, aumentar la seguridad y habilitar la innovación al ritmo que exige el mercado”.
La certificación GSMA eSA también ofrece ventajas concretas para los distintos actores del ecosistema:
- Eficiencia operativa: permite la activación masiva y remota de dispositivos IoT con eSIM, reduciendo la logística, la manipulación física y las intervenciones en campo.
- Seguridad por diseño: protege credenciales y datos de conectividad durante todo el ciclo de vida del dispositivo.
- Confianza del usuario: refuerza la privacidad y la seguridad en dispositivos que manejan información crítica o personal.
Thales ya colabora en docenas de proyectos en curso con empresas industriales y del sector automotriz, y espera que esta certificación acelere aún más la adopción de eSIM por parte de más de 100 clientes, incluidos operadores móviles, proveedores de servicios IoT, fabricantes de automóviles y fabricantes de dispositivos conectados.
Según GSMA Intelligence, se prevé que para 2030 haya más de 5.800 millones de conexiones celulares IoT en todo el mundo. En este contexto, el cumplimiento de estándares como SGP.32 y la validación de seguridad de GSMA eSA se posicionan como elementos fundamentales para escalar de forma segura el Internet de las Cosas a nivel global.
(Thales)