El Application Hub integra más de 150 apps de IA listas para usar, compatibles con múltiples arquitecturas y orientadas a despliegues en el edge.
SECO, compañía global especializada en computación en el edge e inteligencia artificial, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de SECO Application Hub, una nueva plataforma de aplicaciones diseñada para simplificar radicalmente el desarrollo y la implementación de inteligencia artificial en dispositivos edge. Con más de 150 aplicaciones de IA y aprendizaje automático (ML) ya disponibles, la plataforma está orientada a impulsar el uso de tecnologías avanzadas de visión, audio, voz y análisis de datos en sectores como la automatización industrial, la salud, la movilidad inteligente y el retail.
En un entorno competitivo cada vez más exigente, las empresas se enfrentan a importantes obstáculos para desplegar IA en el edge, debido a la fragmentación del hardware y a la complejidad de integrar distintos entornos de software. SECO busca eliminar esas barreras con una plataforma que permite pasar de la idea a la implementación de forma ágil, permitiendo a las organizaciones centrarse en la innovación y en la creación de valor.
“Nuestros clientes quieren innovar con IA, y gracias a nuestras soluciones ya disponen de hardware potente y preparado para ello”, señaló Fausto Di Segni, director de IoT e IA en SECO. “El reto estaba en cerrar la brecha entre ese hardware y el despliegue efectivo de modelos de IA. Con SECO Application Hub, simplificamos radicalmente ese proceso, permitiendo a las empresas desplegar fácilmente la inteligencia que transformará sus productos y operaciones”.
La nueva plataforma ofrece un conjunto de herramientas especialmente pensado para OEMs industriales, integradores de sistemas, desarrolladores y científicos de datos. Permite buscar, optimizar, validar y desplegar modelos de IA en minutos, independientemente de la arquitectura de hardware utilizada. La compatibilidad incluye chipsets de Intel, AMD, Qualcomm, NXP, Rockchip y MediaTek, lo que garantiza libertad de elección sin quedar anclado a un ecosistema cerrado. Además, SECO ofrece soporte a largo plazo para soluciones empresariales basadas en estos procesadores.
Para acelerar el desarrollo de nuevas soluciones, el Application Hub incorpora una biblioteca de contenedores de software avanzados, aplicaciones de ejemplo y guías de despliegue. También se ha concebido como un auténtico marketplace, en el que los socios y desarrolladores pueden publicar y monetizar sus algoritmos mediante un modelo de reparto de ingresos transparente.
La plataforma se integrará próximamente con Clea, el framework de SECO para productos inteligentes, lo que ampliará aún más su alcance. Los casos de uso previstos incluyen mantenimiento predictivo en entornos industriales, análisis de imágenes diagnósticas en el sector salud, analítica de comportamiento de clientes en retail y servicios urbanos inteligentes como la gestión energética.
SECO refuerza así su ecosistema tecnológico completo tras sus recientes colaboraciones con empresas como Nayax (pagos inteligentes), Exein (ciberseguridad) y fabricantes de hardware como Axelera AI y NXP. Con el lanzamiento de Application Hub, la compañía consolida su propuesta de valor como proveedor full-stack en el despliegue de soluciones seguras y basadas en datos, acortando de forma significativa el tiempo de llegada al mercado para sus clientes.
(SECO)