El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes

  • 133
El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes Imagen: Grand View Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La adopción de soluciones basadas en IoT, IA, realidad aumentada y pagos digitales está transformando la experiencia de compra y redefiniendo el sector minorista en todo el mundo.

Según un nuevo informe de Grand View Research, el mercado global del retail inteligente alcanzará un valor estimado de 450.690 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 30,3% entre 2025 y 2033. Este crecimiento exponencial está siendo impulsado por la integración acelerada de tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas para mejorar la experiencia de compra en tienda, así como por la creciente inversión en el sector minorista y la preferencia del consumidor por los pagos sin efectivo.

Cada vez más minoristas están recurriendo a soluciones analíticas para optimizar sus operaciones, conocer mejor a sus clientes y obtener una ventaja competitiva en un mercado en constante transformación. Estas herramientas permiten aumentar la rentabilidad tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, impulsando una tendencia que se consolida como eje central del crecimiento proyectado para los próximos años. Asimismo, el uso potencial de robots para atención al cliente en el punto de venta está ganando terreno como una solución innovadora que podría redefinir la interacción entre consumidor y comercio.

La pandemia como catalizador de la digitalización minorista

La irrupción del COVID-19 afectó gravemente a sectores tradicionales como el comercio físico, los viajes y la manufactura. Sin embargo, también aceleró el auge de industrias digitales como la salud conectada, la entrega de alimentos, el comercio electrónico y el retail inteligente. Las restricciones de movilidad y las normas de distanciamiento social impulsaron a muchos comercios físicos a digitalizar sus operaciones, adoptando tecnologías que permiten una compra más segura y eficiente.

Aunque muchas industrias enfrentaron efectos negativos por la pandemia, el retail inteligente emergió como una vía clave para la recuperación, al ofrecer soluciones adaptadas a las nuevas expectativas de los consumidores en materia de seguridad, conveniencia y personalización.

Crecimiento regional y segmentos en expansión

El estudio destaca que Asia-Pacífico será la región con mayor crecimiento durante el período de análisis, gracias a la rápida digitalización de economías emergentes como India y Australia. Esta región alberga un número creciente de minoristas que implementan soluciones de pago digital para mejorar la experiencia del cliente.

Por sectores, la categoría de software será la de mayor expansión, impulsada por su adopción en supermercados, tiendas de conveniencia, hipermercados y centros logísticos. En cuanto a aplicaciones, los sistemas de pago inteligentes registrarán un crecimiento destacado, en línea con la demanda creciente de soluciones de pago digital y en tiempo real por parte de los consumidores.

Transformación global del retail

Mientras que América del Norte y Europa presentan mercados maduros y altamente competitivos, regiones como Asia-Pacífico, América Latina, Oriente Medio y África están desempeñando un papel crucial en la transformación del panorama minorista global. El aumento del gasto del consumidor —que en algunos países representa más de dos tercios del PIB— y la entrada de marcas internacionales y grandes inversiones están redefiniendo las dinámicas del sector.

La penetración de tecnologías disruptivas como IoT, IA, VR y AR continúa siendo un factor clave en esta transformación, con un impacto directo sobre la eficiencia operativa, la fidelización del cliente y la rentabilidad.

Principales actores del mercado

El informe también identifica a los principales actores que están liderando la evolución del retail inteligente, entre los que se encuentran:
- Amazon.com, Inc.
- Cisco Systems, Inc.
- Google
- Honeywell International Inc.
- Huawei Technologies Co., Ltd.
- IBM Corporation
- Ingenico, Fiserv, Inc.
- Intel Corporation
- LG Display Co., Ltd.
- NCR Corporation
- NVIDIA Corporation
- NXP Semiconductors
- PAX Global Technology Limited
- SAMSUNG
- Verifone Systems

Con un ecosistema cada vez más dinámico y competitivo, el retail inteligente se consolida como una de las áreas de mayor potencial de crecimiento en el ámbito de la digitalización global. (Grand View Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: Jimi IoT

La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: SECO

SECO impulsa el desarrollo de soluciones AIoT con su nuevo marketplace de aplicaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD