El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de módulos IoT celulares crece un 23 % en plena reconfiguración geopolítica

  • 286
El mercado de módulos IoT celulares crece un 23 % en plena reconfiguración geopolítica Imagen: IoT Analytics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El informe de IoT Analytics revela cinco trimestres consecutivos de crecimiento, impulso de tecnologías como LTE Cat 1 bis y 5G RedCap, y la salida de u-blox del mercado.

El mercado global de módulos IoT celulares ha registrado un crecimiento del 23% interanual durante el primer trimestre de 2025, marcando así el quinto trimestre consecutivo de aumento en los envíos. Este repunte confirma la recuperación sostenida tras un prolongado proceso de corrección de inventarios que afectó al sector durante 2023. Así lo indica el informe más reciente de la consultora IoT Analytics, que también alerta sobre los desafíos emergentes derivados de las tensiones geopolíticas y los cambios estratégicos entre los principales fabricantes.

Según el informe Global Cellular IoT Module and Chipset Market Tracker & Forecast, este crecimiento refleja un renovado dinamismo en la cadena de suministro y una creciente demanda por parte de fabricantes de dispositivos conectados, en un contexto de presión por reducir tiempos de lanzamiento y mantener la competitividad tecnológica.

Uno de los datos más relevantes del informe es la concentración del mercado: las cinco compañías líderes—Quectel, China Mobile, Fibocom, Sunsea AIoT y Telit Cinterion—acaparan el 73% del total de envíos registrados entre enero y marzo de este año.

Salida de u-blox y reconfiguración del mercado

El estudio también destaca un movimiento de alto impacto: la salida de u-blox del negocio de módulos IoT celulares. Esta decisión, enmarcada en un contexto de creciente incertidumbre regulatoria, ha generado un reacomodo entre los proveedores globales, particularmente en los segmentos industriales y automotrices donde u-blox mantenía una sólida presencia.

Satyajit Sinha, analista principal en IoT Analytics, señala que el mercado “se encuentra en una encrucijada, caracterizado por una demanda en recuperación en medio de crecientes incertidumbres geopolíticas y estrategias divergentes entre proveedores”. Según el experto, la inclusión de Quectel en la lista estadounidense 1260H y su posterior alianza con Eagle Electronics ilustran cómo algunos actores están adoptando medidas preventivas frente a posibles restricciones adicionales.

Ventajas competitivas para los proveedores occidentales

El informe anticipa que los próximos 18 meses serán clave para los fabricantes occidentales de módulos IoT celulares, que podrían consolidar su posición si logran capitalizar atributos como el cumplimiento normativo, la transparencia, la ciberseguridad y la resiliencia de su cadena de suministro. Si bien la competencia de precios con los proveedores chinos continuará, se espera que los fabricantes comiencen a priorizar soluciones integradas que combinen hardware, software, conectividad, seguridad y servicios ODM.

Con este nuevo impulso y una competencia cada vez más estratégica, el mercado de módulos celulares IoT entra en una fase de consolidación y redefinición, marcada por la innovación tecnológica, las regulaciones globales y la urgencia de ofrecer propuestas de valor más completas en un ecosistema cada vez más exigente.

Más información y acceso al informe

IoT Analytics ha publicado un análisis de acceso público con las principales conclusiones extraídas de su último informe sobre el mercado de módulos y chipsets IoT celulares. Este artículo ofrece una visión general del panorama competitivo actual, las tendencias tecnológicas emergentes y el impacto de las tensiones geopolíticas en la cadena de suministro.

El informe completo está disponible para su adquisición y proporciona datos detallados, previsiones y desgloses por proveedor, tecnología y región. (IoT Analytics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD