El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo

  • 251
La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Jimi IoT presenta soluciones integradas que permiten a las flotas anticiparse a fallos, reducir emisiones y mejorar la seguridad en carretera.

En 2025, la telemática de flotas va mucho más allá del simple rastreo de vehículos. La integración de tecnologías basadas en el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y plataformas unificadas está transformando la forma en que los operadores gestionan sus flotas. Según la compañía Jimi IoT, especializada en soluciones para movilidad conectada, estas innovaciones permiten a las empresas tomar decisiones más rápidas, seguras e inteligentes, anticiparse a fallos y cumplir con las normativas más exigentes.

Las cinco tendencias clave que están marcando el futuro de las flotas

1. La videotelemática con IA se convierte en estándar

Las cámaras inteligentes alimentadas por IA ya no solo graban el trayecto, sino que detectan comportamientos peligrosos en tiempo real, como la somnolencia o la distracción del conductor, así como riesgos en la vía. Estas funciones están ayudando a prevenir accidentes antes de que ocurran.

Jimi IoT responde a esta necesidad con su sistema de cámara JC450, que incorpora hasta cinco canales de vídeo, funciones avanzadas de ADAS (sistemas avanzados de asistencia a la conducción) y DMS (monitoreo del conductor), así como alertas de voz en tiempo real. Esta solución es especialmente adecuada para flotas de transporte público y logística.

2. La normativa impulsa la inversión tecnológica

El cumplimiento normativo se ha convertido en un requisito clave en mercados como Estados Unidos (regulación ELD), Emiratos Árabes Unidos (Asateel) y la Unión Europea (monitorización de emisiones de CO₂). Las flotas necesitan dispositivos certificados que se ajusten a estas exigencias regulatorias.

En este contexto, el VL808 de Jimi IoT ha sido certificado oficialmente por Asateel. El dispositivo integra conectividad LTE Cat 1, posicionamiento GNSS, detección de encendido, entradas y salidas digitales, alertas por vibración y monitorización de combustible y puertas.

3. La integración de datos potencia la toma de decisiones

Los operadores de flotas demandan plataformas capaces de centralizar en un solo entorno el rastreo, el vídeo, el comportamiento del conductor y el mantenimiento predictivo. La unificación de estos datos mejora la eficiencia operativa y facilita su integración con sistemas empresariales.

El rastreador solar LL303 Pro de Jimi IoT se adapta a estas demandas. Equipado con una batería de 10.000 mAh, carga magnética, protección IP67, conectividad BLE y soporte RFID, este dispositivo permite la gestión de activos y la logística de última milla, todo integrado en la plataforma en la nube de la compañía.

4. La sostenibilidad es una prioridad

La reducción de emisiones y el control del consumo de combustible se han convertido en objetivos centrales para muchas flotas. La transición hacia vehículos eléctricos y el seguimiento de métricas medioambientales forman parte de esta transformación.

En este ámbito, Jimi IoT propone su candado inteligente solar BL11, pensado para aplicaciones como el bike sharing en ciudades inteligentes. Conectividad NB-IoT/Cat M1, alertas antirrobo por vibración y una autonomía extendida gracias a la carga solar hacen de este dispositivo una solución alineada con los objetivos de sostenibilidad urbana.

5. El mantenimiento predictivo sustituye al reactivo

Gracias a sensores y algoritmos avanzados, las flotas pueden anticiparse a las averías mediante alertas sobre el estado del motor y programar mantenimientos según el uso real del vehículo, evitando reparaciones de emergencia y tiempos de inactividad no planificados.

El dispositivo VL502 de Jimi IoT, un rastreador GPS con conectividad 4G y puerto OBD II, permite recopilar diagnósticos en tiempo real, incluyendo kilometraje, estado del motor y códigos de fallo. Está especialmente diseñado para flotas de vehículos comerciales ligeros.

Más allá del dispositivo: hacia un ecosistema IoT unificado

Jimi IoT concluye que, en 2025, la telemática ya no consiste en adquirir un único dispositivo, sino en construir un ecosistema inteligente, predictivo y conectado. Desde cámaras con análisis de vídeo en tiempo real hasta candados inteligentes alimentados por energía solar, pasando por rastreadores OBD plug-and-play, la clave está en integrar todos estos elementos en una plataforma común que permita gestionar datos, cumplir normativas y optimizar operaciones. La telemática del futuro ya está aquí, y el IoT es su columna vertebral. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

Imagen: Grand View Research

El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD