La compañía taiwanesa confirma la viabilidad comercial de su sistema de comunicaciones LEO y se prepara para desplegar una constelación de satélites IoT entre 2025 y 2026.
Rapidtek ha anunciado que su satélite de comunicaciones tipo CubeSat “Nightjar”, desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial de Taiwán (TASA), ha establecido con éxito comunicación bidireccional con la estación terrestre, confirmando la recepción estable de señal desde su carga útil de comunicaciones desarrollada internamente. Este hito ha permitido que la misión alcance el TRL 8 (Technology Readiness Level), lo que certifica que el sistema satelital propio de Rapidtek ha superado las pruebas en condiciones reales y está listo para su despliegue comercial.
Con este logro, Rapidtek se sitúa entre las pocas empresas privadas en Taiwán capaces de ofrecer un sistema de comunicaciones totalmente integrado en órbita terrestre baja (LEO), al tiempo que refuerza la presencia de la tecnología satelital nacional en la cadena de suministro global.
“Nightjar”, un avance estratégico en las comunicaciones LEO privadas
“Nightjar” representa uno de los primeros satélites de comunicaciones LEO de Taiwán diseñados, desarrollados y operados íntegramente por una empresa privada. Además de la recepción de señales de baliza, la misión ha completado exitosamente pruebas de carga útil en banda Ku con comunicación bidireccional, lo que demuestra la capacidad técnica de Rapidtek en el diseño, fabricación y operación de comunicaciones de alta frecuencia.
Para garantizar el éxito de la misión, la compañía se asoció con la Universidad Nacional de Tecnología de Taipéi para construir la primera estación terrestre privada de banda Ku en Taiwán, marcando un paso decisivo en la infraestructura local para aplicaciones satelitales avanzadas y su futura comercialización.
Próximo paso: constelación IoT con CubeSats 8U
Tras el éxito de “Nightjar”, Rapidtek ha iniciado oficialmente su ambicioso programa “8U IoT CubeSat”. Entre finales de 2025 y mediados de 2026, la empresa tiene previsto lanzar cuatro satélites CubeSat de 8U mediante cohetes Falcon 9 de SpaceX, con el objetivo de sentar las bases de una constelación LEO para comunicaciones IoT.
El primer satélite de esta nueva generación, denominado “Black Kite-1”, ya ha superado con éxito las pruebas ambientales y se encuentra en fase de preparación para su lanzamiento. Paralelamente, la segunda unidad está siendo ensamblada.
Una visión clara: llevar a Taiwán del suelo al espacio
Con la validación en órbita de “Nightjar” y el impulso del programa CubeSat 8U, Rapidtek avanza en su misión de convertir su lema “From Earth to Space” en una realidad concreta. Estos desarrollos no solo consolidan a la compañía como actor clave en el ecosistema espacial taiwanés, sino que también proyectan la tecnología de comunicaciones LEO del país hacia un nuevo escenario de innovación y competitividad internacional.
(Rapidtek)