La necesidad de infraestructuras más rápidas y eficientes para IoT, automoción y electrónica de consumo impulsa las inversiones en semiconductores de nueva generación.
El mercado mundial de chipsets 5G experimentará un crecimiento sostenido en los próximos años, según el último análisis de Technavio, que prevé una tasa compuesta anual del 17,3% entre 2023 y 2028, con un incremento de valor de 42.906 millones de dólares durante ese periodo. Este avance está estrechamente ligado a la expansión de los proyectos de ciudades inteligentes y al despliegue de redes privadas 5G, donde los chipsets se convierten en un componente esencial para la conectividad de nueva generación.
Los chipsets 5G desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de las smart cities, al permitir mayores velocidades de transmisión de datos, menor latencia y conectividad masiva para dispositivos IoT. Estas capacidades son clave para modernizar la infraestructura urbana en ámbitos como la gestión del tráfico, la seguridad pública, la eficiencia energética y el monitoreo medioambiental. Con la proliferación de proyectos urbanos inteligentes en todo el mundo, la demanda de chipsets 5G robustos y eficientes crecerá de forma significativa.
RFICs, pieza clave en la infraestructura 5G
Dentro de este mercado, los circuitos integrados de radiofrecuencia (RFICs) se consolidan como un elemento estratégico en la transmisión y recepción de señales de alta frecuencia, transformando datos entre los dominios analógico y digital. Estos componentes resultan esenciales para tecnologías como el Fixed Wireless Access (FWA), cada vez más adoptadas en entornos de conectividad residencial e industrial.
Fabricantes de semiconductores como MediaTek están centrando sus esfuerzos en resolver los retos de diseño de los RFICs, con soluciones de factor de forma compacto y alta eficiencia energética, especialmente en frecuencias mmWave. A ello se suma la reciente colaboración de GCT Semiconductor con un proveedor global de infraestructura, destinada a impulsar el desarrollo de tecnología FWA basada en chipsets 5G y soluciones RFIC, lo que refuerza la importancia de este segmento.
Principales actores del mercado
El estudio de Technavio identifica a varios competidores destacados que marcan el ritmo de la industria. Entre ellos figuran:
- ASR Microelectronics Co. Ltd
- Broadcom Inc.
- Fujitsu Ltd.
- Huawei Technologies Co. Ltd.
- Infineon Technologies AG
- Intel Corp.
- Marvell Technology Inc.
- MediaTek Inc.
- Micron Technology Inc.
- Murata Manufacturing Co. Ltd.
- Nokia Corp.
- Qorvo Inc.
- Qualcomm Inc.
- Realtek Semiconductor Corp.
- Samsung Electronics Co. Ltd.
- Skyworks Solutions Inc.
- Sony Group Corp.
- STMicroelectronics International N.V.
- ZTE Corp.
Retos y oportunidades en el diseño de chipsets 5G
El mercado de chipsets 5G engloba tecnologías destinadas a ofrecer internet de alta velocidad, cobertura optimizada y conexiones celulares para múltiples sectores. Sus aplicaciones van desde el IoT máquina a máquina (M2M) y el automóvil conectado hasta la electrónica de consumo y las infraestructuras de baja latencia para aplicaciones de inteligencia artificial.
No obstante, los fabricantes enfrentan importantes desafíos técnicos, como la gestión de las diferentes bandas de frecuencia, la optimización de red, la implementación de redes auto-organizadas (SON) y la optimización de beamforming. Compañías como MediaTek están abordando estos retos mediante aceleración de diseño, asignación dinámica de recursos, edge computing e IoT industrial, lo que permite avanzar hacia soluciones más eficientes y adaptadas a las demandas del mercado.
Perspectivas de la industria
El mercado de chipsets 5G forma parte de la industria global de semiconductores, que integra la fabricación de circuitos integrados (ICs) como lógica, memoria, analógicos, microcomponentes, optoelectrónica, sensores y semiconductores discretos. El tamaño del mercado se calcula a partir de los ingresos generados por el envío de ICs a fabricantes de equipos originales (OEMs) y de diseño (ODMs), tanto de compañías con fábricas propias como de las denominadas fabless e IDMs.
Entre los principales impulsores del crecimiento destacan las inversiones en nuevas fábricas y la ampliación de las existentes, impulsadas por la demanda de internet de alta velocidad, conectividad móvil, tráfico de datos, aplicaciones en automoción, electrónica de consumo e inteligencia artificial. La introducción de redes auto-organizadas contribuirá además a mejorar la eficiencia y dinamismo del mercado.
Con este escenario, el mercado de chipsets 5G se perfila como uno de los segmentos más estratégicos de la industria tecnológica, con capacidad para transformar desde el consumo masivo de dispositivos móviles hasta la infraestructura crítica de ciudades y empresas en todo el mundo.
(Technavio Research)