La combinación de sensores de radar sin contacto y algoritmos de IA permitirá monitorizar sueño y bienestar de forma continua y personalizada en hogares y entornos de cuidado.
La compañía surcoreana especializada en soluciones de radar de última generación, Bitsensing, anunció ayer martes la firma de un memorando de entendimiento (MOU) con Ontact Health, empresa dedicada a la salud digital y a la inteligencia artificial aplicada al cuidado sanitario. El acuerdo tiene como objetivo desarrollar servicios de gestión de la salud inteligentes, combinando la tecnología de sensores de radar de alta precisión de Bitsensing con las capacidades de evaluación y gestión de salud mediante IA de Ontact Health.
La colaboración busca ofrecer una solución integrada capaz de gestionar de manera personalizada y sistemática datos de salud cotidiana, incluyendo parámetros relacionados con el sueño. Ambas empresas impulsarán el desarrollo tecnológico conjunto, la creación de nuevos productos que integren sensores de radar para el monitoreo del sueño con sistemas de evaluación mediante inteligencia artificial, así como la validación y comercialización de servicios especializados en sectores como el cuidado residencial y el cuidado de personas mayores.
Uno de los pilares de esta alianza es la aplicación de la tecnología en entornos con alta demanda de servicios sanitarios, donde la combinación de detección precisa sin contacto y algoritmos de evaluación avanzada permitirá maximizar el impacto en la atención a la salud.
La importancia de esta iniciativa se enmarca en un contexto en el que la investigación científica subraya el papel del sueño en la salud inmunológica. Estudios recientes, como el realizado por la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, han demostrado que las personas que duermen menos de siete horas tienen más del doble de probabilidad de contagiarse de un resfriado común tras exponerse a un virus. Además, durante el sueño profundo, el organismo segrega citoquinas, proteínas fundamentales para la recuperación y la defensa inmunitaria, lo que convierte a los datos sobre el sueño en un indicador esencial de la fortaleza del sistema inmunológico.
En línea con esta tendencia, Bitsensing ha desarrollado una tecnología de radar de monitoreo del sueño sin contacto, que permite medir con gran precisión señales biométricas como la respiración, el ritmo cardíaco y los movimientos corporales sin necesidad de dispositivos portátiles. Este avance ofrece un nivel de accesibilidad y exactitud especialmente útil para grupos en los que el uso de wearables resulta complicado, como personas mayores o bebés.
Por su parte, Ontact Health aporta su plataforma de análisis avanzado con IA, capaz de procesar datos de salud y hábitos de vida para generar evaluaciones multidimensionales. Su tecnología no solo predice factores de riesgo y clasifica perfiles de salud, sino que también entrega informes personalizados de mejora, respaldados por validaciones clínicas.
Con la unión de estas capacidades, las dos compañías planean construir una solución integral orientada a la mejora real de la salud en entornos cotidianos, con impacto directo en la calidad de vida de los usuarios.
El director ejecutivo de Bitsensing, Jaeeun Lee, señaló: “Analizar con precisión la calidad del sueño mediante sensores de radar sin contacto y vincular estos datos con la gestión de la salud es el núcleo de esta colaboración. La experiencia de Ontact Health en evaluación de salud basada en IA será clave para llevar esta propuesta a servicios concretos. Desde Bitsensing continuaremos apostando por soluciones predictivas que fortalezcan la inmunidad y mejoren la calidad de vida”.
En la misma línea, el director ejecutivo de Ontact Health, Hyukjae Jang, destacó: “Los servicios de gestión de salud que se desarrollan de forma continua y sin que el usuario lo perciba son un paso esencial para integrar el cuidado en la vida diaria. El sueño es uno de los ámbitos más relevantes, y la alianza con Bitsensing representa un momento decisivo para llevar este tipo de servicios al mercado en un corto plazo”.
Ambas empresas adelantaron que este acuerdo inicial abrirá el camino para una cooperación más amplia en proyectos de investigación y desarrollo conjuntos, programas piloto, iniciativas gubernamentales y nuevas aplicaciones comerciales, consolidando un modelo de salud inteligente que combina tecnologías emergentes con un enfoque preventivo y personalizado.
(Ontact Health)