La solución de corrección GNSS con precisión centimétrica refuerza la automatización agrícola y aplicaciones IoT en la región, sumando a Brasil en la estrategia de expansión continental.
u-blox, proveedor global de tecnologías y servicios de posicionamiento y comunicación inalámbrica, anunció la ampliación de su alianza con Nordian para extender la cobertura de su servicio PointPerfect Flex (PPP-RTK) a Argentina y Paraguay, sumándose a la ya disponible en Brasil. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de expansión regional que responde a la creciente demanda del sector agrícola sudamericano y de aplicaciones profesionales como drones, topografía y cartografía.
El servicio de corrección GNSS PointPerfect Flex ofrece precisión de 3 a 6 centímetros con tiempos de convergencia de apenas segundos, sin necesidad de desplegar estaciones base locales, lo que lo convierte en una alternativa viable en áreas rurales o remotas donde las redes RTK tradicionales resultan económicamente inviables. De esta forma, los proveedores de soluciones agrícolas pueden implementar procesos de automatización de precisión en grandes superficies sin las limitaciones de infraestructura.
Neil Hamilton, Head of Growth en la unidad de Servicios de u-blox, destacó: “La expansión del servicio de posicionamiento de alta precisión PointPerfect Flex en Sudamérica, a través de nuestra alianza con Nordian, permite a los proveedores agrícolas desplegar procesos automatizados que mejoran la eficiencia operativa sin las restricciones que imponen las infraestructuras físicas”.
Por su parte, Carlos Agusti, director de Ventas de Nordian, subrayó el impacto en el sector: “La agricultura está viviendo una transformación generacional, en la que las soluciones robóticas permiten trabajar más rápido, reducir errores y optimizar los flujos de trabajo. PointPerfect Flex aporta la precisión necesaria para gestionar y controlar estas soluciones, eliminando la necesidad de estaciones base costosas”.
La arquitectura de PointPerfect Flex combina transmisión vía satélite y por IP, garantizando cobertura incluso en ubicaciones remotas y una disponibilidad del 99,9%. La comunicación se realiza tanto a través de internet móvil como de satélite en banda L. Además, el sistema incorpora modelos de facturación flexibles por uso, con planes por hora o gestión agrupada de flotas, lo que reduce los gastos operativos.
Otro de los elementos diferenciales del servicio es su eficiencia en el consumo de datos, con tasas hasta un 90% más bajas que las redes RTK tradicionales. El sistema está diseñado para escalar fácilmente gracias a la compatibilidad con el protocolo NTRIP, la funcionalidad de Zero Touch Provisioning para la configuración remota de dispositivos y su interoperabilidad con receptores GNSS de u-blox y de otros fabricantes, gracias a la compatibilidad con los formatos SPARTN y RTCM.
Con esta expansión, u-blox y Nordian consolidan su posición como actores clave en el desarrollo del ecosistema de agricultura de precisión en Sudamérica, impulsando una nueva generación de aplicaciones IoT y de automatización avanzada que requieren posicionamiento fiable y centimétrico sin barreras de infraestructura.
(u-blox)