La actualización ofrece soporte unificado para Arm y x86, servicios en el edge y cumplimiento con normativas como el Cyber Resilience Act y la Directiva RED.
SECO S.p.A. presenta Clea OS v2.0, una importante evolución de su sistema operativo embebido, agnóstico de hardware y basado en Yocto. La versión 2.0 se convierte en la distribución Linux embebida predeterminada para todos los nuevos productos hardware de SECO, proporcionando una base unificada y potente para la innovación tanto en arquitecturas Arm como x86.
Clea OS acompaña a los clientes a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos, habilitando el despliegue de servicios de valor añadido en el edge, como actualizaciones remotas de sistema operativo y aplicaciones, lo que abre nuevos escenarios de servicios y flujos de ingresos recurrentes. Estos servicios pueden abarcar desde cargas de trabajo de IA optimizadas y seguridad mejorada hasta sistemas de pago integrados. Al construir sobre Clea OS, las empresas pueden reducir de forma significativa la complejidad, los costes y los riesgos asociados al cumplimiento de estrictos estándares, al tiempo que entregan nuevos servicios a los usuarios finales.
En respuesta al aumento de las amenazas de ciberseguridad —como vulnerabilidades de dispositivos, comunicaciones inseguras y filtraciones de datos—, esta nueva versión ofrece una base sólida para dispositivos inteligentes. Como parte integral del completo Clea Framework, está diseñada para ayudar a los fabricantes de equipos originales (OEM) a acelerar el desarrollo, cumplir con las nuevas regulaciones de ciberseguridad y reducir el coste total de propiedad.
Este nuevo modelo de lanzamiento hace que Clea OS esté preparado para el futuro de la regulación de productos digitales. Con la próxima entrada en vigor de marcos legales como el Cyber Resilience Act (CRA) y la Directiva de Equipos de Radio (RED) de la Unión Europea, que prescriben disposiciones obligatorias de ciberseguridad para los dispositivos conectados, Clea OS v2.0 ofrece una vía clara y simplificada hacia el cumplimiento normativo. El paquete de servicios de ciberseguridad, ofrecido bajo licencia, permitirá a los OEM abordar directamente requisitos clave de las regulaciones, como la generación automatizada de un Software Bill of Materials (SBOM) exigida por el CRA, junto con gestión de vulnerabilidades integrada y actualizaciones periódicas de seguridad. Para clientes con necesidades avanzadas, gracias a la asociación de SECO con Exein —empresa líder en seguridad embebida— también están disponibles soluciones premium basadas en IA para la monitorización y protección de dispositivos.
Clea OS está diseñado para soportar la introducción de un modelo formal de Soporte a Largo Plazo (LTS), que estará disponible en próximas actualizaciones. Clea OS v2.0 se entregará como una actualización directa para todos los dispositivos hardware de SECO que estén bajo un plan de mantenimiento activo: esta nueva estructura garantiza una base de software estable y segura durante toda la vida útil del producto. Los clientes se beneficiarán de actualizaciones trimestrales publicadas en el repositorio público de código, que incluyen no solo nuevas funciones y correcciones de errores, sino también parches críticos de CVE para abordar vulnerabilidades relevantes de seguridad. Todos los cambios se gestionan a través de una sólida canalización de CI/CD y se documentan meticulosamente con notas de versión detalladas, ofreciendo total transparencia y simplificando el mantenimiento. Al mismo tiempo, los clientes conservan la flexibilidad de evolucionar su propio sistema operativo, gestionar las pruebas de integración y manejar de forma independiente su ciclo de vida de actualizaciones.
“Con Clea OS 2.0, estamos reduciendo de forma fundamental las barreras para que los OEM construyan y mantengan dispositivos seguros y preparados para el futuro”, afirmó Marco Sogli, director de Software en SECO. “Al proporcionar un sistema operativo potente, actualizado de forma regular y ciberresiliente de manera gratuita, empoderamos a nuestros clientes para que se centren en sus aplicaciones principales, aceleren su tiempo de llegada al mercado y naveguen con confianza en el complejo panorama regulatorio. Este lanzamiento reafirma nuestro compromiso de hacer que la tecnología avanzada sea accesible y fácil de adoptar”.
Todos los dispositivos hardware de SECO actualmente bajo un plan de mantenimiento activo recibirán la actualización a Clea OS. El sistema operativo también puede probarse en un entorno emulado con QEMU. Para dispositivos heredados de SECO que no estén cubiertos por un plan de mantenimiento, o para hardware de terceros, SECO ofrece servicios de ingeniería profesional para dar soporte al proceso de porting, accesibles a través de los canales comerciales de la compañía.
Clea OS 2.0 ya está disponible. Para comenzar y explorar sus nuevas funciones, visite: https://clea.ai/products/clea-os/demo
(SECO)