Con procesador Arm Cortex-M55, coprocesador de red y gráficos optimizados, el SoC ofrece conectividad robusta y eficiencia energética sin precedentes en dispositivos siempre activos.
Ambiq Micro, Inc., empresa especializada en soluciones semiconductoras de ultra bajo consumo para inteligencia artificial en el borde, ha anunciado la ampliación de su familia Apollo5 con el lanzamiento del Apollo510B, un System-on-Chip (SoC) inalámbrico que integra un procesador de red dedicado de 48 MHz y conectividad Bluetooth® Low Energy 5.4. El nuevo dispositivo está diseñado para ofrecer conectividad robusta en aplicaciones de IA con fuertes restricciones energéticas.
El Apollo510B incorpora un procesador Arm® Cortex®-M55 con Helium™ y la tecnología turboSPOT®, capaz de alcanzar hasta 30 veces más eficiencia energética en aplicaciones de IA y un rendimiento 16 veces superior respecto a los dispositivos basados en Cortex-M4. A estas prestaciones se suma un coprocesador de red de 48 MHz y radio Bluetooth LE 5.4, que amplían sus capacidades de comunicación inalámbrica en entornos de bajo consumo.
El SoC destaca además por su arquitectura de memoria avanzada, con 64KB de memoria caché de instrucciones (I-cache) y 64KB de datos (D-cache), 3,75 MB de RAM del sistema y 4 MB de memoria no volátil embebida. También incluye una GPU con aceleración de gráficos 2D/2.5D, así como un completo conjunto de periféricos entre los que figuran ADC, SPI, I2C, UART y USB 2.0 de alta velocidad. Para el ámbito del audio, ofrece soporte de alta fidelidad mediante un ADC de ultra bajo consumo y micrófonos digitales estéreo PDM.
Ambiq ha diseñado este SoC con el objetivo de impulsar dispositivos inteligentes, siempre activos y conectados. Su ecosistema de seguridad, basado en secureSPOT® 3.0 y Arm TrustZone®, proporciona arranque seguro, actualizaciones de firmware protegidas y salvaguarda de la interoperabilidad y el intercambio de datos entre dispositivos de borde. Entre sus aplicaciones principales se incluyen wearables, gafas inteligentes, monitorización remota de pacientes, seguimiento de activos e iniciativas de automatización industrial.
Otro de los puntos fuertes del Apollo510B es su motor gráfico graphiqSPOT®, que habilita interfaces de usuario inmersivas con gráficos nítidos, fluidos y de bajo consumo energético. Gracias a la combinación del Cortex-M55 funcionando hasta 250 MHz, el acelerador de IA Helium y las capacidades de renderizado con vectorización por hardware, antialiasing, dithering, alpha blending completo y soporte para pantallas Memory-in-Pixel (MiP), los desarrolladores disponen de la flexibilidad y el rendimiento necesarios para llevar al mercado dispositivos inteligentes en tiempo real y siempre conectados.
“Estamos muy entusiasmados con la ampliación de nuestra última generación de microcontroladores con el Apollo510B”, declaró Scott Hanson, CTO de Ambiq. “La integración de una radio Bluetooth® de bajo consumo amplía aún más las posibilidades que ofrecemos a los fabricantes para crear los dispositivos conectados más avanzados impulsados por IA en el borde”.
El Apollo510B estará disponible en otoño de 2025.
(Ambiq Micro)