El evento, organizado por Fira de Barcelona y el Ministerio Digital de Malasia, reúne a más de 100 ponentes y prevé atraer a 10.000 visitantes en su primera edición en el sudeste asiático.
El papel de la inteligencia artificial en la transformación de la vida urbana será el tema central de la 1ª edición de Smart City Expo Kuala Lumpur, que se celebra del 17 al 19 de septiembre en el centro de convenciones de la capital malasia. El evento inicia su camino con una amplia zona expositiva y un programa de conferencias, en el que participarán un centenar de ponentes de primer nivel y prevé atraer cerca de 10.000 visitantes. El salón referente internacional sobre ciudades inteligentes se expande así al sudeste asiático y ya se celebra en ocho ciudades de todo el mundo.
Bajo el lema “Ciudades con IA: Dando forma a nuestro futuro digital”, la 1ª edición de Smart City Expo Kuala Lumpur se plantea como un punto de encuentro para líderes globales, responsables de políticas urbanas, inversores, innovadores, startups o académicos, entre otros perfiles. El evento, coorganizado por Fira de Barcelona y el Ministerio Digital de Malasia, coincide en el tiempo con la presidencia de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) por parte del país malasio, lo que confiere al congreso una proyección añadida en su ámbito geográfico.
En su estreno, Smart City Expo Kuala Lumpur se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos: Ciudades con Inteligencia Artificial; Ciudades sostenibles y resilientes; Emprendimiento digital y desarrollo económico, y Empoderamiento de las comunidades mediante las soluciones digitales. Partiendo de estos grandes temas, el congreso pondrá el foco en cómo la IA puede contribuir a la modernización de las ciudades mediante soluciones que pueden desde optimizar el tráfico hasta mejorar los sistemas de respuesta en situaciones de emergencia, pasando por la gestión energética o la creación de entornos gemelos digitales como campos de pruebas.
Más de 100 ponentes
La parte divulgativa contará con la participación de un centenar de figuras de primer nivel. Entre los ponentes de relevancia internacional que participarán en esta edición destacan: Alfonso Vegara, fundador y presidente honorario de la Fundación Metropoli; James Ong, investigador que ha creado el AI International Institute, organización con sede en Singapur dedicada al estudio de la Inteligencia Artificial y el impulso de una aplicación sostenible de la misma; Mahmbud Yusbi, director de planificación estratégica y desarrollo de negocio de Asean; Penny Wong, directora de la consultora especializada en tecnología y ciberseguridad Radmis; Sunil Dubey, asesor y coordinador de programas urbanos y profesor de la UNSW de Sidney, o David Hanson, ingeniero y máximo responsable de Hanson Robotics, que vendrá acompañado de Sofía, robot desarrollada por él.
La zona expositiva contará con importantes firmas y organizaciones del ámbito de la innovación urbana, entre las que destacan Dell Technologies, Intel, Huawei o Ericsson. Asimismo, participaran en el evento entidades locales de relevancia como MIGHT (Malaysian Industry-Government Group for High Technology), MSCA (Malaysia Smart Cities Alliance), Smart Cities Network y Malaysia PropTech Association.
Fira, plataforma global
Smart City Expo Kuala Lumpur forma parte del programa de eventos que Fira de Barcelona International organiza fuera de España en 2025. Con una docena de certámenes confirmados, la institución ferial refuerza su estrategia de expansión en el extranjero. Entre los eventos programados figuran ediciones de Smart City Expo en Nueva York (EE.UU.), Santiago de Chile (Chile), Curitiba (Brasil), Puebla (México), Santiago del Estero (Argentina), Cartagena de Indias (Colombia), Doha (Catar) y el Tomorrow.City Shanghái (China).
A estos se suman IOT Brasil en Sao Paulo, México Hospitality Expo en Guadalajara (México), Alimentaria Chengdu en China y Tomorrow Blue Economy en Niteroi (Brasil).
(Fira de Barcelona)