El avance promete conexiones más fiables y fluidas en sectores como automoción, salud, industria y consumo, con certificación prevista para otoño de 2025.
NFC Forum ha anunciado oficialmente la publicación de su nueva especificación NFC Release 15, que marca un hito para la evolución de la comunicación de campo cercano al extender el rango operativo de los dispositivos y etiquetas certificados desde los actuales 5 mm hasta los 20 mm.
Este avance, que establece un nuevo volumen operativo efectivo para la comunicación entre lectores y dispositivos NFC, forma parte de la hoja de ruta a cinco años presentada por la organización en junio de 2023. Según el organismo, la extensión del rango permitirá mejorar el rendimiento, la velocidad y la consistencia en un amplio abanico de casos de uso, además de impulsar nuevas aplicaciones en sectores emergentes.
Una demanda histórica de la industria
“Existía un deseo de largo plazo de aumentar el rango operativo dentro de los estándares NFC Forum”, señaló Preeti Ohri Khemani, presidenta de la junta directiva de NFC Forum y representante de Infineon Technologies. “Reconocimos el beneficio significativo que una extensión de rango puede aportar para mejorar la experiencia en diferentes mercados y dispositivos”.
Por su parte, Michael Stark, vicepresidente de la junta y representante de NXP Semiconductors, subrayó el reto técnico que supone mantener el diseño compacto de los chips y antenas NFC al tiempo que se amplía la distancia de comunicación. En la misma línea, Jean-Rémi Ruiz, vicepresidente del foro y representante de STMicroelectronics, apuntó que la clave ha sido encontrar un equilibrio entre fiabilidad y libertad de diseño.
Uno de los factores que ha facilitado este cambio es la evolución en los hábitos de los consumidores respecto a la recarga de baterías. Según Frank Dawidowsky, secretario de NFC Forum y representante de Sony, la disponibilidad de puntos de carga y el uso extendido de baterías portátiles han reducido las restricciones históricas ligadas al consumo energético.
Nuevos casos de uso y sectores beneficiados
El aumento de rango se espera que tenga un impacto directo en la usabilidad cotidiana. “La verdadera ventaja se observa cuando NFC opera en modo lector, ya que será mucho más tolerante y funcional en un área mayor”, explicó Dawidowsky. Ejemplos concretos incluyen la transmisión automática de datos médicos, la vinculación rápida entre dispositivos Bluetooth o aplicaciones industriales como el Pasaporte Digital de Producto.
Sin embargo, dos de los escenarios más prometedores son el uso del smartphone como terminal de pago sin contacto y como llave digital en automoción. Linyi Gao, representante de la Intelligent Car Connectivity Ecosystem Alliance (ICCE), destacó que más del 47% de los fabricantes chinos de automóviles requerían ya un rango mínimo de 20 mm para garantizar la fiabilidad en la apertura de puertas mediante llaves digitales NFC.
Mejor experiencia para el usuario final
La ampliación del rango, según los responsables del foro, supondrá un beneficio tangible para los usuarios, ya que permitirá una alineación menos precisa entre dispositivos y facilitará interacciones más fluidas. “Se trata de mejorar la experiencia de uso. Abrir una cerradura, emparejar dispositivos o acceder a información será mucho más intuitivo”, afirmó Stark.
Khemani añadió que este cambio establece un nuevo estándar técnico de referencia para todo el ecosistema, sentando las bases de futuras innovaciones y aplicaciones en industrias que todavía no utilizan NFC de forma masiva.
Implementación y certificación
Aunque la adopción no será inmediata, NFC Forum prevé que el mercado tardará alrededor de dos años en adaptarse plenamente al nuevo rango. Jean-Rémi Ruiz adelantó que el programa de cumplimiento ofrecerá pronto pruebas de certificación para el nuevo volumen operativo (OV20), lo que permitirá a fabricantes y proveedores garantizar que sus productos cumplen con los niveles esperados de rendimiento.
El enfoque modular de esta actualización garantiza la compatibilidad con dispositivos heredados y evita imponer requisitos innecesarios en etiquetas pasivas, lo que preserva la viabilidad y la rentabilidad de la tecnología.
Disponibilidad de la especificación
Las compañías miembro de NFC Forum en los niveles Associate, Principal y Sponsor ya pueden descargar las especificaciones técnicas incluidas en NFC Release 15. A partir del otoño de 2025, también estarán disponibles para los miembros Adopter y el público en general, junto con la certificación de conformidad.
“Este es un avance emocionante que abre la puerta a un sinfín de nuevas oportunidades”, concluyó Khemani. “Invitamos a todos los actores de la industria NFC a sumarse a la conversación dentro del foro para seguir impulsando las capacidades técnicas de esta tecnología de comunicación sin contacto, que hoy ya está adoptada en todo el mundo”.
(NFC Forum)