El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La videovigilancia inteligente en el hogar se dispara: previsión de 56.470 millones en 2033

  • 149
La videovigilancia inteligente en el hogar se dispara: previsión de 56.470 millones en 2033 Imagen: Grand View Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los avances en IA, la conectividad con asistentes virtuales y la popularización de los ecosistemas IoT marcan la expansión del sector.

El mercado mundial de cámaras de seguridad inteligentes para el hogar alcanzará los 56.470 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21,7% entre 2025 y 2033, según un nuevo informe publicado por Grand View Research, Inc..

Este crecimiento acelerado responde a la convergencia de avances tecnológicos, una mayor concienciación de los consumidores y cambios en las necesidades sociales, que están transformando la forma en que los hogares refuerzan su seguridad.

Seguridad, tecnología y comodidad

El aumento de robos, hurtos y actos de vandalismo ha llevado a muchos propietarios a priorizar la protección de sus viviendas. Las cámaras inteligentes no solo actúan como elemento disuasorio frente a la delincuencia, sino que también permiten capturar pruebas clave en caso de incidentes. Además, la posibilidad de monitorizar la vivienda de forma remota, ya sea desde el trabajo, durante un viaje o en vacaciones, se ha convertido en un factor decisivo, especialmente para familias con niños o personas mayores.

La tecnología de última generación ha redefinido el atractivo y el funcionamiento de estas cámaras. Modelos con reconocimiento facial, detección de movimiento y alertas automáticas, junto con resoluciones en 4K con HDR, permiten imágenes claras y detalladas incluso en condiciones de poca luz. Asimismo, los diseños inalámbricos y con baterías de larga duración han simplificado la instalación y el mantenimiento, facilitando la adopción masiva.

Integración con el ecosistema IoT

La expansión del Internet de las Cosas ha sido determinante en la evolución del sector. Cada vez más, las cámaras forman parte de un ecosistema conectado que incluye cerraduras inteligentes, luces y alarmas, integrados en plataformas como Amazon Alexa, Google Home o Apple HomeKit, lo que permite un control centralizado y sencillo. La reducción de costes en estos dispositivos también ha abierto el acceso a un mayor número de hogares.

Dinámica regional

Por regiones, América del Norte lidera el mercado con una cuota del 41,1% en 2024, impulsada por el alto poder adquisitivo y la elevada conciencia en torno a la seguridad doméstica. Asia-Pacífico se perfila como uno de los mercados más prometedores gracias a la urbanización acelerada, las iniciativas de ciudades inteligentes y el crecimiento de la clase media. En Europa, las regulaciones de privacidad como el GDPR están favoreciendo el desarrollo de soluciones seguras y conformes con la normativa.

Competencia y estrategias de mercado

El mercado es altamente competitivo, con la participación de marcas consolidadas y nuevos actores que buscan ganar cuota. Entre los principales fabricantes destacan Vivint Smart Home, ADT, SimpliSafe, Brinks Home Security, Xiaomi, Skylinkhome, Samsung, Frontpoint, Arlo, Wyze, Blink, Eufy (Anker) y Ring. Estas compañías están apostando por la integración con tecnologías conectadas, la sostenibilidad y eficiencia energética, así como por la expansión de los canales de venta directa al consumidor y el comercio electrónico.

Campañas de concienciación y marketing, especialmente de marcas como Ring, Arlo y Nest, han sido clave para educar al consumidor sobre los beneficios de las cámaras inteligentes, mostrando su facilidad de uso y ventajas a través de plataformas digitales y publicidad segmentada.

Segmentos destacados

El informe resalta que las cámaras cableadas representaron el 51% del mercado en 2024, gracias a su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo superior y una conexión más estable frente a las inalámbricas. Por otro lado, las cámaras de interior se proyectan como el segmento de mayor crecimiento, con un CAGR del 21,7% entre 2025 y 2033, impulsadas por su uso en seguridad, cuidado infantil y monitoreo de mascotas. Estas cámaras destacan por su integración con asistentes de voz, visión nocturna, audio bidireccional y medidas avanzadas de privacidad como geofencing, cifrado de extremo a extremo y modos de apagado automático.

Con la construcción de nuevos hogares inteligentes, que combinan lujo y seguridad, el mercado de cámaras de seguridad para el hogar continuará expandiéndose como una pieza esencial en la protección y gestión de viviendas conectadas. (Grand View Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

El mercado global de IoT satelital supera los 5,8 millones de usuarios y multiplicará por seis su tamaño en cinco años

La conectividad IoT deficiente pone en riesgo la adopción de la IA en un tercio de las empresas

Imagen: Grand View Research

El auge global de los smart buildings redefine la gestión energética y la seguridad

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD