El plugfest de Múnich reúne a los implementadores de MIPI I3C e I3C Basic para realizar pruebas de interoperabilidad iniciales y avanzadas.
MIPI Alliance, una organización internacional que desarrolla especificaciones de interfaz para las industrias móviles e influenciadas por las mismas, anuncia la finalización con éxito de un evento de pruebas del Taller de Interoperabilidad MIPI I3C en Múnich.
El plugfest del 13 y 14 de junio, que coincidió con la 60ª reunión de miembros de MIPI, contó con la participación de 16 implementadores de MIPI I3C/I3C Basic de siete empresas en una serie de pruebas de interoperabilidad (desde las iniciales hasta las avanzadas) para sus innovaciones. La interoperabilidad entre el controlador de varios proveedores y los dispositivos de destino se probó en un entorno confidencial con una mezcla de fabricantes de productos electrónicos, tanto miembros como no miembros de MIPI, lo que ilustra una amplia gama de aplicaciones y un compromiso con la interfaz MIPI I3C. Binho LLC, Intel Corporation, Introspect Technology, Prodigy Technovations Pvt. Ltd., Robert Bosch S.p.A. y STMicroelectronics fueron algunas de las empresas que participaron en el taller.
MIPI I3C es una interfaz de bus de utilidad y control escalable e inteligente para conectar periféricos a un procesador de aplicaciones, lo que ofrece a los desarrolladores oportunidades sin precedentes para elaborar diseños innovadores para una gran variedad de productos: teléfonos inteligentes, ordenadores personales, dispositivos para llevar puestos, dispositivos IoT, sistemas en automóviles y otros dispositivos. Diseñada como sucesora de I2C, I3C incorpora atributos clave de las interfaces tradicionales I2C y SPI para ofrecer una solución de alto rendimiento y muy bajo consumo con compatibilidad con versiones anteriores y una ruta de actualización sólida y flexible.
La especificación MIPI I3C está disponible para los miembros de MIPI, mientras que la MIPI I3C Basic, disponible públicamente y libre de derechos, es un subconjunto de I3C que agrupa las funciones de I3C más necesarias para los desarrolladores y otras organizaciones de normalización. MIPI I3C Basic ha sido adoptada en las normas JEDEC's Sideband Bus y DDR5, y en junio, MIPI y ETSI Technical Committee Secure Element Technologies (TC SET) anunciaron la adopción de I3C Basic como capa de enlace físico y lógico para la ETSI Smart Secure Platform (SSP).
"Las pruebas de interoperabilidad en una fase temprana del ciclo de diseño son cruciales para reducir el tiempo de comercialización y garantizar una funcionalidad sin fisuras entre los dispositivos de múltiples proveedores en el despliegue", dijo Sanjiv Desai, presidente de MIPI Alliance. "Eventos como el MIPI I3C Interop Workshop son tan importantes porque ayudan a las empresas a optimizar la fabricabilidad de sus diseños, evitar problemas de despliegue y ofrecer productos de mayor calidad en los que sus clientes puedan confiar desde el primer día."
Están previstas otras oportunidades de plugfest junto con futuras reuniones presenciales de los miembros de MIPI Alliance.
Comentarios de los participantes en el taller MIPI I3C Interop
"El taller MIPI I3C Interop nos proporcionó una oportunidad increíble no sólo para validar la implementación técnica de nuestro analizador de protocolo I3C Basic, sino también para tener una sesión práctica con los expertos que trabajan en la vanguardia de I3C. Recibir sus comentarios fue muy valioso para seguir perfeccionando nuestra solución", dijo Jonathan Georgino, fundador de Binho LLC. "El espíritu de colaboración entre los asistentes al taller fue inspirador: los ingenieros de los competidores de la industria sentados juntos para resolver los desafíos técnicos harán avanzar aún más la adopción generalizada de I3C."
"Fue emocionante ver a todos trabajando juntos en el taller de interoperabilidad de MIPI I3C y resolviendo los problemas de forma creativa", dijo Matthew Schnoor, arquitecto de depuración de Intel Corporation. "Disfruté siendo parte de la colaboración y proporcionando apoyo a las preguntas de los plugins o señalando diferentes secciones de la especificación para ayudar a los participantes a encontrar soluciones."
"El equipo de Introspect siempre se compromete a impulsar el desarrollo de la especificación MIPI, y estuvimos encantados de participar en la reunión de miembros celebrada en Múnich el pasado mes de junio", dijo el doctor Mohamed Hafed, director general de Introspect Technology. "Contribuir al taller de interoperabilidad de MIPI I3C nos permitió verificar las interpretaciones de las especificaciones junto con nuestros compañeros y su amplia variedad de dispositivos. Con una rica hoja de ruta de especificaciones, estamos entusiasmados con el futuro de MIPI".
"El tiempo de comercialización es la clave para que cualquier empresa se haga un hueco en el mercado tecnológico de rápido crecimiento, y las pruebas de interoperabilidad son cruciales para rectificar los problemas de diseño en la fase inicial de desarrollo", dijo Brijesh A. Chandrala, jefe técnico senior de Prodigy Technovations Pvt. Ltd. "El taller MIPI I3C Interop nos ayudó a verificar nuestras últimas características y funcionalidades con diferentes empresas en una fase temprana y en un entorno confidencial. Participar en todos los talleres de interop de MIPI I3C desde 2017 nos ha ayudado a hacer que nuestros productos de prueba y medición sean mejores y más precisos."
"Este taller fue una gran oportunidad para ver cómo MIPI I3C se está convirtiendo en un protocolo cada vez más adoptado y también para entender cuánto han avanzado otras empresas en su implementación", dijo Franco Alessandro Brucato, ingeniero de diseño digital ASIC de Robert Bosch S.p.A. "Pero la mejor parte fue, sin duda, trabajar codo con codo con colegas bien preparados de otras empresas y aprender de ellos. Espero que haya más eventos como éste en el futuro".
"Los plugfests interoperativos son estupendos para garantizar la interoperabilidad entre los nuevos prototipos de dispositivos de una amplia gama de proveedores", dijo Eyuel Zewdu Teferi, ingeniero superior de diseño de hardware de STMicroelectronics y vicepresidente del grupo de trabajo ad hoc MIPI I3C Basic. "Al ser la primera actividad MIPI I3C en persona en dos años, era muy esperada y nos permitió intercambiar experiencias con otras empresas implicadas en la implementación de I3C y en la validación de soluciones. STMicroelectronics aportó varios productos nuevos y, al validar nuestros productos con las soluciones Conformance Test Suite (CTS) proporcionadas por otros colaboradores, todos los productos superaron con éxito las pruebas de interoperabilidad. Estamos deseando que se celebren futuros eventos de interoperabilidad y esperamos que se unan más asistentes, ya que estos eventos están ahora abiertos tanto a miembros como a no miembros para ayudarles a validar sus soluciones interactuando directamente con otros implementadores de I3C".
(MIPI Alliance)