La colaboración combina tecnología IoT y sistemas de IA para optimizar la cadena de suministro, mejorar la precisión del inventario y reforzar el control de la cadena de frío
Wiliot, empresa líder mundial en tecnología de IoT ambiental, ha anunciado una colaboración estratégica con Walmart, el mayor minorista omnicanal del mundo, con el objetivo de transformar radicalmente sus operaciones logísticas. Este proyecto marca el primer despliegue a gran escala de tecnología de IoT ambiental en el sector retail, con millones de etiquetas inteligentes Wiliot IoT Pixels integradas en toda la cadena de suministro de Walmart.
La alianza combina la tecnología IoT de Wiliot con los avanzados sistemas de inteligencia artificial de Walmart, con el propósito de mejorar de forma sustancial la eficiencia operativa, la precisión del inventario y el cumplimiento de los estándares de la cadena de frío. Gracias a la recopilación de datos en tiempo real sobre la ubicación y el estado de los productos, Walmart logra una visibilidad total de su inventario, estableciendo un nuevo estándar en la gestión logística del comercio minorista.
“Con Walmart, estamos llevando el rendimiento de la cadena de suministro a una escala sin precedentes”, afirmó Tal Tamir, CEO de Wiliot. “Este despliegue nacional añade una nueva capa de digitalización a la cadena de suministro, ofreciendo a los empleados información en tiempo real y automatización que impulsa la eficiencia, la precisión y la capacidad de respuesta. Es una demostración del poder del IoT ambiental y la inteligencia artificial para ayudar a los minoristas a operar de forma más inteligente, rápida y eficaz.”
Los Wiliot IoT Pixels se están utilizando actualmente para el seguimiento masivo de palés de Walmart, con el objetivo de alcanzar los 90 millones de unidades monitorizadas para finales de 2026. Este despliegue se perfila como uno de los mayores proyectos de IoT ambiental del mundo, proporcionando una nueva fuente de datos logísticos que alimenta los sistemas de IA de la compañía.
La colaboración ya está mostrando resultados tangibles. Las tareas manuales se han reducido significativamente gracias a alertas automatizadas y procesos basados en datos en tiempo real, lo que permite a los empleados actuar con mayor rapidez y dedicar más tiempo a la atención al cliente. Además, la visibilidad ampliada del inventario ha permitido resolver discrepancias operativas y mejorar la experiencia de compra.
Actualmente, la solución conjunta de Wiliot y Walmart está implantada en 500 establecimientos de la cadena, con planes de expansión nacional durante 2026. El despliegue cubrirá 4.600 puntos de venta —incluidos los Walmart Supercenters, Neighborhood Markets y más de 40 centros de distribución— generando datos de alta resolución que alimentan los sistemas de IA de la compañía.
“En Walmart, la tecnología está al servicio de las personas, tanto de nuestros clientes como de nuestros empleados”, señaló Greg Cathey, vicepresidente sénior de Transformación e Innovación de Walmart. “Gracias a la tecnología IoT ambiental de Wiliot, junto con nuestros sistemas de IA, estamos optimizando la cadena de suministro para tomar decisiones más rápidas e inteligentes sobre el inventario, al tiempo que abordamos uno de los mayores retos del comercio minorista: saber exactamente qué tenemos y dónde está en cada momento.”
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Wiliot con la innovación tecnológica aplicada a la cadena de suministro y demuestra cómo la combinación de IoT ambiental e inteligencia artificial puede generar valor tangible tanto para las empresas como para los consumidores. Con esta colaboración, Wiliot y Walmart establecen un nuevo referente de digitalización y eficiencia en la industria retail.
(Wiliot)