El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

NuvoLinQ lanza LinQ1Zero, su nueva eUICC SIM basada en SGP.32 con despliegue 'zero-touch' y gestión en tiempo real

  • 323
NuvoLinQ lanza LinQ1Zero, su nueva eUICC SIM basada en SGP.32 con despliegue 'zero-touch' y gestión en tiempo real Imagen: Kigen
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva solución, desarrollada junto a Kigen y BICS, redefine la conectividad IoT inteligente con soporte multioperador, continuidad de servicio y control total del ciclo de vida.

La compañía canadiense NuvoLinQ, especializada en conectividad inteligente para el Internet de las Cosas, anunció el lanzamiento de LinQ1Zero, su nueva solución eUICC SIM de última generación, diseñada para ofrecer despliegue sin intervención (“zero-touch”), redundancia multioperador y gestión en tiempo real del ciclo de vida, todo ello basado en el estándar SGP.32 de la GSMA, en colaboración con Kigen.

Ante la creciente demanda de conectividad segura, escalable y sin fricciones, LinQ1Zero marca un nuevo estándar en la forma en que las empresas despliegan y administran sus dispositivos conectados en múltiples redes y regiones.

“LinQ1Zero representa todo lo que hemos aprendido sobre las verdaderas necesidades de nuestros clientes en materia de eSIM global”, afirmó Maurizio Tersigni, responsable de estrategia de producto en NuvoLinQ. “Se trata de eliminar la fricción, reducir los tiempos de inactividad y ofrecer un control total sin compromisos”.

Funciones clave de LinQ1Zero

La solución integra una combinación de funcionalidades avanzadas que refuerzan la resiliencia y seguridad de las operaciones IoT:

- Visibilidad y control en tiempo real a través de la plataforma LinQView de NuvoLinQ.

- Compatibilidad con el estándar GSMA SGP.32, que garantiza interoperabilidad global y capacidad de programación remota (OTA).

- Soporte de doble perfil, que permite la conmutación automática entre redes para asegurar la continuidad del servicio.

- Simplificación operativa con un único SKU, posibilitando la configuración automática desde fábrica hasta el despliegue en campo.

- Acceso celular privado seguro, con políticas de protección de datos y control de acceso reforzado.

Colaboración con líderes del sector

El desarrollo de LinQ1Zero se ha realizado en colaboración con BICS y Kigen, empresas que aportan las tecnologías de perfiles de arranque seguro y orquestación eSIM sobre las que se sustenta la solución.

“Estamos orgullosos de apoyar a NuvoLinQ en su impulso a la innovación IoT bajo el estándar GSMA SGP.32”, declaró Vincent Korstanje, CEO de Kigen. “Al combinar las capacidades únicas de nuestra solución y sistema operativo eSIM, LinQ1Zero ofrece nuevos niveles de flexibilidad y aprovisionamiento seguro, fundamentales para sistemas IoT resilientes donde la disponibilidad de red es crítica”.

Aplicaciones en entornos críticos

LinQ1Zero está especialmente orientada a entornos de alta fiabilidad, como el procesamiento de pagos, el IoT industrial, la sanidad conectada, los servicios de seguridad o la logística y el transporte, donde el tiempo de inactividad no es una opción y la seguridad del aprovisionamiento resulta esencial.

Según NuvoLinQ, la solución ya está operativa en el mercado con varios clientes, consolidando su papel como una de las plataformas eUICC más avanzadas para la gestión inteligente de conectividad IoT a escala global. (Kigen)


También te puede interesar...
Imagen: Juniper Research

El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030

Imagen: floLIVE

NLT, floLIVE y TNS impulsan el estándar eSIM SGP.32 para acelerar el IoT en Latinoamérica

Imagen: Skylo Technologies

Orange lanza conectividad satelital para SMS y geolocalización en zonas sin cobertura

Imagen: 1NCE

1NCE exhibe en Enlit Europa su propuesta para reducir el gasto energético empresarial

Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Telenor

Telenor apunta al Top 5 mundial del IoT tras consolidar todas sus operaciones nórdicas

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

CONTENIDO PATROCINADO