El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

  • 191
Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’ Imagen: Ayuntamiento de Jerez
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Ayuntamiento refuerza su apuesta por la innovación tecnológica, la colaboración público-privada y la formación en IoT como ejes para construir una ciudad más conectada y participativa.

El Ayuntamiento de Jerez ha dado un nuevo paso en su estrategia de transformación digital con la presentación de la línea estratégica ‘Jerez Connected’ y del proyecto ‘Smart City Jerez’, iniciativas que buscan convertir a la ciudad en un referente en innovación tecnológica, administración digital y desarrollo de talento vinculado a las tecnologías de la información.

El teniente de alcaldesa de Seguridad y Transformación Digital, José Ignacio Martínez, explicó los pilares de esta estrategia ante el profesorado participante en el ‘Proyecto de Innovación: Internet de las Cosas’, una iniciativa educativa que se desarrolla en el IES Francisco Romero Vargas, en el Distrito Sur de la ciudad, y que está coordinada por el profesor Emilio Acosa. Este proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro de la convocatoria de ayudas para proyectos de innovación, investigación aplicada y transferencia del conocimiento en Formación Profesional.

Durante la visita intercentros celebrada en Jerez, en la que participaron docentes de Murcia y Tudela (Navarra), Martínez subrayó que la prioridad del equipo de Gobierno desde 2023 ha sido posicionar a Jerez como una ciudad tecnológicamente avanzada, capaz de atraer empresas, impulsar la economía digital y retener el talento local. “La alcaldesa lo tuvo claro desde el primer momento y así se reflejó en el Plan Jerez, la hoja de ruta que marca nuestras prioridades para el avance de la ciudad”, recordó.

Hacia una ciudad digital y participativa

El responsable municipal destacó que el objetivo de la estrategia ‘Smart City Jerez’ es facilitar la vida del ciudadano mediante la tecnología, con herramientas digitales que simplifiquen los procesos municipales y ofrezcan servicios útiles en el día a día. Entre ellos, citó la App ‘Jerez Smart’, que permite realizar seguimientos de eventos como la Cabalgata de Reyes, la Semana Santa o el Mundial de Motos, buscar aparcamiento en el centro o consultar la agenda de ocio y adquirir entradas para espectáculos.

Martínez explicó que ‘Jerez Connected’ se articula en torno a dos grandes ejes:

- Ciudadanía Digital, que integra la transformación digital municipal y la propia estrategia Smart City.

- Economía Digital, centrada en el desarrollo del Clúster TIC Nexur Jerez y el Centro de Innovación, concebido como motor de atracción empresarial y de creación de empleo de valor añadido.

“El propósito es acercar al ciudadano a los procesos de transformación digital y fomentar la inteligencia colectiva, de modo que las soluciones tecnológicas nazcan de las necesidades reales de las personas”, señaló Martínez.

Colaboración público-privada y talento local

El teniente de alcaldesa resaltó la importancia de la colaboración público-privada como elemento clave para materializar los proyectos tecnológicos de la ciudad. En este sentido, destacó la reciente apertura del Centro de Innovación, cerrado durante ocho años, que ha sido reactivado gracias a la cooperación institucional y la participación de empresas privadas, “sin suponer un sobrecoste para las arcas municipales”.

Asimismo, subrayó el papel de los centros de Formación Profesional como generadores de talento dentro del ecosistema digital jerezano. “Estos centros están ya integrados en el Clúster TIC, y su alumnado creativo y especializado resulta fundamental para cubrir la demanda de las empresas tecnológicas que operan en el entorno. Actualmente, unas cuarenta compañías participan en esta red, coordinando incluso la contratación de los alumnos que se forman en FP dual”, explicó.

Martínez recordó también la creación de la Comisión de Administración Electrónica, que ha impulsado la renovación de la Sede Electrónica del Ayuntamiento y nuevos servicios digitales como el empadronamiento en línea, previsto para su implantación próximamente.

Innovación, tecnología e inclusión

La presentación del proyecto coincidió con la visita de los docentes del programa de innovación en IoT, reforzando el vínculo entre la educación tecnológica y el desarrollo urbano inteligente. “La innovación crea los proyectos, las empresas los ejecutan y las personas son quienes se benefician. Por eso hablamos de inteligencia colectiva: las soluciones deben responder a necesidades reales y mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos”, concluyó Martínez.

Con estas iniciativas, Jerez avanza hacia un modelo de ciudad conectada, participativa e innovadora, donde la formación en tecnologías emergentes como el IoT y la colaboración entre instituciones y empresas constituyen los pilares de una transformación digital sostenible y centrada en las personas. (Ayuntamiento de Jerez)


También te puede interesar...
Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes

Bilbao reúne a expertos y ciudades en el V Congreso Smart City RECI para debatir sobre IA, ciberseguridad y tecnologías cuánticas

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona ultima los preparativos para Smart City Expo World Congress 2025, el gran foro global sobre ciudades inteligentes

Imagen: Smart City Cluster

Localret y Smart City Cluster unen fuerzas para acelerar la digitalización de los municipios

Imagen: Fira de Barcelona

Nikki Greenberg, Kate O’Neill y Carlo Ratti, ponentes destacados de Smart City Expo 2025

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Secmotic

Riego inteligente con LoRaWAN: la experiencia de Secmotic en Osuna

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD