El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

  • 75
Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial Imagen: Boldyn Networks
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proyecto, cofinanciado por el Gobierno de España y la Unión Europea, permitirá probar casos de uso avanzados como comunicaciones críticas, vehículos autónomos y experiencias inmersivas.

Boldyn Networks ha alcanzado un acuerdo con el Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC) para desplegar una red privada 5G de alta capacidad en sus instalaciones de investigación en Barcelona. Esta iniciativa representa un hito en la digitalización y la colaboración entre la industria y el ámbito científico, al dotar al centro de una infraestructura inalámbrica avanzada, fiable y con gran ancho de banda.

La red aprovechará todo el espectro de frecuencias disponibles en España para uso industrial, incluyendo bandas medias, altas y ondas milimétricas, garantizando cobertura tanto en interiores como en exteriores en todo el campus del CTTC. Se trata de uno de los primeros despliegues comerciales que utiliza simultáneamente este conjunto completo de bandas, lo que permitirá ensayar entornos reales de conectividad y movilidad.

El sistema se compone de dos núcleos 5G standalone de última generación, equipados con funciones de Network Exposure Function (NEF) y capacidades de roaming, que proporcionan programabilidad y flexibilidad. Gracias a ello, los dispositivos podrán conectarse de forma continua a distintas redes 5G al desplazarse entre áreas de cobertura, una característica clave para la experimentación de nuevos casos de uso y la validación de tecnologías.

El CTTC planea emplear esta infraestructura para investigar aplicaciones como las comunicaciones críticas, la conducción autónoma y las experiencias inmersivas basadas en realidad virtual, aumentada o mixta (VR/AR/XR). Además, el proyecto sienta las bases para el desarrollo de futuros casos de uso asociados a la tecnología 6G, favoreciendo la interoperabilidad entre distintos dispositivos conectados, desde sensores y cámaras hasta gafas inteligentes o equipos de realidad extendida.

Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del programa UNICO Plaza6G, el proyecto tiene como objetivo avanzar en la investigación en telecomunicaciones y poner a disposición de empresas y entidades una red 5G programable que sirva como entorno de pruebas, validación de estándares y desarrollo de conocimiento aplicado.

“Estamos encantados de colaborar con el CTTC en este proyecto pionero. Esta iniciativa no solo refleja nuestro compromiso con la evolución del 5G privado, sino que también demuestra su potencial transformador para múltiples sectores industriales”, afirmó Mikko Uusitalo, CEO de Boldyn Networks en Europa. “Al aprovechar el espectro disponible en España, buscamos empoderar a las empresas para maximizar el uso del espectro industrial mediante el modelo de autoprestación. El CTTC ofrecerá esta infraestructura a las compañías para acelerar su digitalización”, añadió.

Por su parte, Josep Mangues, director de investigación y responsable de la unidad Services as networkS (SaS) del CTTC, destacó que “el despliegue de esta red privada avanzada representa un gran paso adelante para nuestros esfuerzos de I+D. Esta red 5G programable pasará a formar parte de nuestras instalaciones experimentales, permitiendo a nuestros investigadores y socios industriales explorar nuevos casos de uso y ampliar los límites de la tecnología de las telecomunicaciones”.

Con esta colaboración, Barcelona se consolida como un referente europeo en investigación aplicada al 5G industrial y a la futura evolución hacia el 6G, favoreciendo un ecosistema de innovación que une ciencia, industria y transformación digital. (Boldyn Networks)


También te puede interesar...

NextNav y Lekha Wireless avanzan en la integración de servicios PNT en redes 5G

Imagen: Advantech

Advantech potencia el IoT en el borde con su nuevo módulo AIoT AOM-5721 basado en Qualcomm QCS6490

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks gana el European Digital Connectivity Award 2025 por su innovador proyecto hospitalario Hola 5G Oulu

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Cradlepoint

Airbus y Ericsson impulsan la digitalización industrial con redes privadas 5G en sus plantas de Hamburgo y Toulouse

Imagen: Telefónica

Telefónica despliega la primera red privada 5G a bordo de un buque de la OTAN

Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD