La financiación de la Agencia Sueca de la Energía permitirá a la empresa fortalecer su tecnología roll-to-roll y avanzar en la fabricación a gran escala de células solares orgánicas para interiores.
La Agencia Sueca de la Energía ha concedido un total de 240 millones de coronas (unos 20 millones de euros) a nueve proyectos innovadores que impulsan la transición hacia un sistema energético sostenible. Entre los seleccionados destaca Epishine, empresa sueca especializada en soluciones de energía limpia, que recibirá 33 millones de coronas dentro de la iniciativa ENABLE para acelerar la producción industrial de su línea roll-to-roll de células solares orgánicas destinadas a alimentar dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías.
Estas iniciativas forman parte del compromiso de Suecia con la innovación energética y buscan posicionar al país como referente en tecnologías limpias a nivel mundial. En el caso de Epishine, su propuesta se centra en la impresión de células solares orgánicas para interiores, una alternativa sostenible a las baterías desechables que, además de aumentar los costes de propiedad, generan importantes residuos.
Epishine es actualmente una de las pocas compañías del mundo que fabrica este tipo de células mediante tecnología roll-to-roll, un proceso continuo que permite producir formatos ultrafinos y flexibles capaces de integrarse en una amplia gama de dispositivos conectados. Esta combinación de flexibilidad de diseño y escalabilidad industrial ofrece ventajas significativas en términos de coste, eficiencia energética y sostenibilidad frente a los métodos de fabricación tradicionales.
“Ser seleccionados para este proyecto nos permite acelerar nuestra capacidad de producción para responder a la creciente demanda mundial”, afirmó Anders Kottenaur, CEO de Epishine. “Como pioneros globales en células solares orgánicas de alto rendimiento para interiores, estamos impulsando una transición que el mercado ya está abrazando; por eso esta aceleración es tan urgente como esencial”.
La demanda de soluciones energéticas sostenibles para interiores está creciendo rápidamente en sectores como el de los mandos a distancia, rastreadores de activos y pantallas de nueva generación, donde los dispositivos requieren fuentes de alimentación eficientes y duraderas. Con sus células solares orgánicas, Epishine propone una fuente de energía autónoma y limpia, capaz de reducir costes y minimizar el impacto ambiental de los millones de dispositivos conectados que forman parte del ecosistema IoT.
El proyecto de Epishine, que cuenta con una inversión total de 74,7 millones de coronas, marca una nueva etapa de expansión industrial. Con la ampliación de su capacidad roll-to-roll, la compañía refuerza su posición como referente mundial en el suministro de energía sostenible para la electrónica inteligente y en el desarrollo de tecnologías que contribuyen al avance del Internet de las Cosas.
(Epishine)




