El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Globalstar lanza el módulo satelital IoT RM200M con certificación global

  • 110
Globalstar lanza el módulo satelital IoT RM200M con certificación global
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo dispositivo ofrece conectividad bidireccional, bajo consumo y capacidad multimodo para comunicaciones críticas en sectores como energía, transporte y agricultura.

Globalstar, proveedor de infraestructura y tecnología de telecomunicaciones de nueva generación, anunció la disponibilidad comercial de su nuevo módulo satelital IoT bidireccional RM200M, una solución innovadora que ofrece conectividad asequible y resiliente para activos críticos en cualquier lugar del mundo. El dispositivo, que ya cuenta con certificación global, representa un avance significativo en la expansión de las comunicaciones IoT vía satélite.

El RM200M se incorpora al portafolio de soluciones IoT satelitales de bajo costo y bajo consumo energético de Globalstar. Basado en el espectro con licencia en las bandas L y S y respaldado por la segunda generación de satélites de la compañía, el módulo proporciona conectividad bidireccional fiable y está preparado para integrar conectividad celular desde el mismo hardware. Esta capacidad híbrida permite ofrecer comunicaciones robustas para aplicaciones IoT críticas en sectores como la logística, el transporte, la energía, la agricultura y la monitorización ambiental.

“Con el módulo RM200M ahora certificado en las principales regiones del mundo, hemos alcanzado una verdadera cobertura global con nuestras comunicaciones bidireccionales”, afirmó Mersad Cavcic, director de producto de Globalstar. “Este hito ofrece a nuestros socios y clientes una solución fiable y rentable para conectar activos y operaciones a través de geografías extensas y territorios de difícil acceso”.

El nuevo módulo ya está siendo utilizado en aplicaciones IoT críticas en todo el mundo, permitiendo a empresas de diferentes industrias desarrollar y lanzar soluciones al mercado con mayor rapidez. Desde América del Norte hasta Asia-Pacífico, múltiples organizaciones han adoptado el RM200M por su flexibilidad, capacidad multimodo y facilidad de integración en sistemas existentes.

“El RM200M nos permite mantenernos conectados con activos críticos sin importar dónde se encuentren”, señaló Tsogbadrakh Surenjargal, cofundador de Spotter International. “La combinación de comunicaciones satelitales bidireccionales y bajo consumo energético nos ayuda a optimizar operaciones, reducir tiempos de inactividad y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes”.

Por su parte, Daniel Irizarry, vicepresidente ejecutivo de Lasso, destacó el impacto que ha tenido la tecnología en sus soluciones industriales: “El RM200M ha sido revolucionario para nosotros. Su diseño económico y simplificado facilita la integración y acelera el lanzamiento de nuevos productos. Gracias a su capacidad multimodo, nuestros dispositivos de próxima generación podrán alternar sin interrupciones entre redes celulares y satelitales, garantizando un seguimiento GPS fiable en sectores como petróleo y gas, transporte, logística y maquinaria pesada. El RM200M nos proporciona la robustez y versatilidad necesarias para atender a nuestros clientes sin compromisos”.

Con este lanzamiento, Globalstar refuerza su papel como actor clave en el ecosistema de IoT satelital global, impulsando la convergencia entre conectividad terrestre y espacial para garantizar comunicaciones seguras, continuas y de bajo consumo en los entornos más exigentes. (Globalstar)


También te puede interesar...
Imagen: Aeris

Aeris lanza su ecosistema global de socios para impulsar soluciones IoT y FWA seguras y escalables

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas amplía su serie RA8 con nuevos microcontroladores de 1 GHz para aplicaciones IoT e industriales

Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

Imagen: Lantronix

Lantronix y Vodafone IoT presentan Kompress.ai, una plataforma inteligente para optimizar el uso energético industrial

Imagen: u-blox

u-blox presenta nuevo chip y módulo GNSS con actualización de firmware y un modo de posicionamiento de bajo consumo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD