La digitalización de la red eléctrica, los mandatos gubernamentales y la integración de tecnologías IoT e IA impulsan el crecimiento sostenido del sector AMI.
El mercado mundial de infraestructuras avanzadas de medición (AMI) continúa su expansión impulsado por la adopción masiva de medidores inteligentes, redes de comunicación basadas en RF mesh y tecnología celular, así como por la integración de sistemas avanzados de gestión de datos de medición (MDMS). Según las previsiones más recientes, los ingresos globales del sector alcanzarán los 64.290 millones de dólares en 2033, frente a los 33.380 millones registrados en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,54%.
Eficiencia energética y modernización de la red eléctrica
La infraestructura avanzada de medición se ha consolidado como un elemento esencial en la transformación digital del sector energético. Este ecosistema combina medidores inteligentes, redes de comunicación bidireccional y sistemas de gestión de datos que permiten el intercambio continuo de información entre las compañías eléctricas y los usuarios.
El crecimiento del mercado está siendo impulsado por mandatos gubernamentales que exigen la implantación de medidores inteligentes, el enfoque global en la eficiencia energética y la necesidad de modernizar redes eléctricas obsoletas. Las autoridades reguladoras promueven activamente el uso de AMI como herramienta para reducir las emisiones de carbono y optimizar el consumo energético.
Asimismo, las empresas eléctricas están adoptando estas soluciones para aumentar la resiliencia de la red, detectar fallos de forma más rápida e integrar fuentes de energía distribuida como la solar o los vehículos eléctricos. Las nuevas tecnologías —especialmente el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y el análisis de grandes datos— están elevando las capacidades del sistema y fortaleciendo la ciberseguridad.
Segmentos de mercado líderes
El análisis por segmentos revela que el mercado de los medidores inteligentes domina la categoría de producto, ya que constituye el núcleo del ecosistema AMI y permite las funcionalidades clave que impulsan la eficiencia, el ahorro de costes y la modernización de la red.
Por tipo de usuario final, las empresas eléctricas lideran la adopción, siendo las principales operadoras y beneficiarias de estas infraestructuras. En cuanto al tipo de despliegue, las soluciones on-premises mantienen la mayor cuota de mercado debido a la preferencia de las compañías por mantener el control y la seguridad dentro de sus propios entornos tecnológicos.
En el ámbito de aplicación, el sector industrial encabeza la demanda por su necesidad de optimizar grandes volúmenes de energía, realizar un seguimiento operativo preciso y reducir costes de forma significativa. Por tecnología de comunicación, las redes RF mesh sobresalen por su fiabilidad, escalabilidad y coste competitivo gracias a su arquitectura descentralizada y auto-recuperable.
Asia-Pacífico, el epicentro del crecimiento
La región Asia-Pacífico se consolida como el principal mercado global de AMI y continuará liderando durante el periodo de previsión. Países como China, India, Japón y Corea del Sur están impulsando esta expansión mediante programas nacionales de digitalización de la red, urbanización acelerada e integración de energías renovables.
El dinamismo tecnológico de la región, junto con la rápida adopción de IoT, IA y big data, está permitiendo desplegar soluciones de AMI más funcionales, seguras y rentables, que contribuyen a combatir el fraude energético y mejorar la eficiencia operativa.
Innovaciones recientes: GE Vernova lanza GridOS® Data Fabric
Entre los desarrollos más recientes destaca el lanzamiento, en febrero de 2024, de GridOS® Data Fabric por parte de GE Vernova, la primera plataforma de datos diseñada específicamente para la orquestación de redes eléctricas. Esta solución permite a las utilities gestionar grandes volúmenes de datos distribuidos, mejorar la resiliencia ante fenómenos meteorológicos extremos y tomar decisiones en tiempo real para operar redes eléctricas más inteligentes y sostenibles.
Con una combinación de innovación tecnológica, respaldo regulatorio y creciente conciencia ambiental, el mercado global de infraestructuras avanzadas de medición se perfila como uno de los pilares fundamentales de la transición energética y la modernización de las redes eléctricas del futuro.
(Precedence Research)




