El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Colaboración internacional en innovación urbana: EE. UU. y Japón conectan sus laboratorios inteligentes

  • 158
Colaboración internacional en innovación urbana: EE. UU. y Japón conectan sus laboratorios inteligentes Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El acuerdo bilateral permitirá probar tecnologías de movilidad, IoT y conectividad 5G en entornos reales de EE UU y Japón, fortaleciendo la innovación global.

Peachtree Corners, reconocida como una de las primeras ciudades inteligentes de Estados Unidos impulsadas por infraestructura conectada y 5G, anunció hoy la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Advanced Telecommunications Research Institute International (ATR), un organismo japonés de investigación de prestigio internacional, líder en innovación en telecomunicaciones, robótica, inteligencia artificial y sistemas de ciudades inteligentes.

El acuerdo formaliza más de un año de colaboración informal entre ambas organizaciones y establece un marco bilateral estructurado destinado a promover la investigación, pruebas tecnológicas en entornos reales y el desarrollo de mercados internacionales.

El MOU crea un marco equilibrado para la colaboración entre ATR y Curiosity Lab en áreas como movilidad inteligente, IoT, ciberseguridad, infraestructura conectada y sistemas urbanos. Cada organización obtiene ventajas estratégicas que apoyan directamente su misión y objetivos a largo plazo.

Entre los beneficios destacados del acuerdo se incluyen:

- Acceso compartido a entornos avanzados de investigación: ATR obtiene un laboratorio urbano real en Estados Unidos para la validación y despliegue de tecnologías, mientras que Curiosity Lab amplía sus oportunidades de colaboración en Japón, dentro del ecosistema de innovación del país asiático.

- Vías paralelas de acceso a mercados: Las empresas afiliadas a ATR podrán explorar y expandirse en EE. UU. mediante el ecosistema de Curiosity Lab, mientras que los socios de Curiosity Lab podrán establecer relaciones y realizar proyectos piloto en Japón a través de la amplia red de ATR.

- Desarrollo tecnológico conjunto y proyectos piloto: Se acelerará la maduración, prueba y adopción de soluciones de ciudades inteligentes en ambos países.

- Intercambio de investigación y conocimiento: Expertos estadounidenses y japoneses compartirán conocimientos en movilidad inteligente, sistemas urbanos impulsados por IA y conectividad de próxima generación.

- Fortalecimiento de alianzas globales: Se amplía la capacidad de innovación, el alcance y la influencia de ambas instituciones.

“Con la expansión de nuestras alianzas globales, este acuerdo proporciona una estructura formal para una colaboración significativa con una de las instituciones de investigación más respetadas de Japón”, señaló Brian Johnson, City Manager de Peachtree Corners y vicepresidente del Consejo de Curiosity Lab. “ATR y Curiosity Lab aportan fortalezas únicas a esta asociación. Al integrar las capacidades de investigación avanzadas de ATR con nuestro entorno real de ciudad inteligente, podemos acelerar la innovación y generar nuevas oportunidades para ambos ecosistemas”.

Por su parte, Dr. Hiroyuki Suzuki, vicepresidente ejecutivo de ATR, destacó: “Creemos que la colaboración global es esencial para avanzar en tecnologías que mejoren la sociedad. Trabajar con Curiosity Lab nos ofrece la oportunidad de probar y validar tecnologías en condiciones reales en Estados Unidos, al mismo tiempo que Peachtree Corners accede a la experiencia investigadora japonesa y nuestras redes de innovación. Esta asociación permite que ambas organizaciones crezcan juntas y lideren la próxima generación de avances en ciudades inteligentes”.

Entre las iniciativas conjuntas que se impulsarán mediante este MOU se incluyen:

- Despliegues piloto de nuevas tecnologías de movilidad, IoT y sistemas urbanos.

- Iniciativas de innovación conjunta en los mercados de EE. UU. y Japón.

- Visitas de delegaciones, talleres y programas de intercambio de investigación.

- Programas de prueba colaborativa que aprovechen el laboratorio urbano con tecnología 5G de Curiosity Lab y las capacidades de investigación de ATR.

- Apoyo mutuo a empresas que busquen ingresar o expandirse en cada mercado.

Curiosity Lab recibirá a ATR y sus organizaciones asociadas en su Innovation Campus y laboratorio urbano de ciudad inteligente, que incluye un carril de tres millas para vehículos autónomos, intersecciones conectadas, sistemas de tráfico inteligentes y la primera Sala de Control IoT municipal del país.

Por su parte, ATR, con sede en la prefectura de Kioto, proporcionará acceso a sus instalaciones de investigación, redes de innovación y canales de colaboración que abarcan academia, industria y gobierno en Japón.

Con este acuerdo, Peachtree Corners y ATR consolidan un marco de cooperación que busca redefinir cómo las ciudades implementan, evalúan y escalan tecnologías emergentes, estableciendo un modelo de colaboración internacional para el desarrollo de ciudades inteligentes. (Curiosity Lab)


También te puede interesar...

Itron y Connected Lighting Solutions impulsan la iluminación inteligente en Australia

Imagen: Dynamic Spectrum Alliance

El DSA Global Summit 2025 reunió en Dubái a reguladores y líderes tecnológicos para definir el futuro del espectro IoT

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Doha reúne a los mejores expertos sobre ciudades en Oriente Medio

Imagen: Aurassure

Brasil amplía su red de vigilancia de calidad del aire con 250 estaciones IoT de Aurassure conectadas por Lyra M2M

Imagen: Iteris

Iteris impulsa la movilidad inteligente con el lanzamiento de VantageLink

CONTENIDO PATROCINADO