El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Nueva herramienta de la Red Española de Ciudades Inteligentes para apps municipales seguras y escalables

  • 245
Nueva herramienta de la Red Española de Ciudades Inteligentes para apps municipales seguras y escalables
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La guía establece estándares de gobernanza, accesibilidad y conectividad, clave para la integración de sensores y servicios IoT en la gestión urbana.

La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) ha presentado un recurso clave para la modernización digital de los ayuntamientos: la Guía de Recomendaciones para la Adquisición de una App Ciudad, desarrollada por la Línea de Trabajo de Aplicaciones Móviles del Grupo de Trabajo 3: Digitalización y Nuevas Tecnologías.

El documento se configura como una herramienta práctica para acompañar a los municipios en la selección, contratación e implantación de aplicaciones móviles dirigidas a la ciudadanía, aportando criterios claros y aplicables que facilitan la integración de los servicios digitales con las infraestructuras y dispositivos IoT presentes en las ciudades inteligentes.

Entre los aspectos más destacados de la guía se incluyen:

- Interoperabilidad y requisitos normativos: se establecen criterios para asegurar que las apps municipales puedan integrarse con plataformas de sensores y dispositivos IoT, garantizando que los datos generados por tráfico, alumbrado, residuos o calidad ambiental puedan procesarse de manera eficiente.

- Ciberseguridad y protección de datos: la guía prioriza la seguridad de la información ciudadana y de los datos de sensores IoT, incluyendo buenas prácticas de almacenamiento seguro y anonimización.

- Usabilidad y accesibilidad: se enfatiza la importancia de interfaces intuitivas y accesibles, que permitan a los ciudadanos interactuar con servicios conectados en tiempo real, como alertas de movilidad o estado de instalaciones urbanas.

- Evaluación técnica y tipos de aplicaciones: la guía analiza ventajas y limitaciones de apps nativas, híbridas o web, así como modelos de desarrollo y criterios para el mantenimiento evolutivo, lo que facilita la incorporación futura de nuevos módulos IoT.

- Catálogo modular de funcionalidades: se ofrecen módulos orientativos para movilidad, trámites, alertas ciudadanas o información de servicios, muchos de ellos directamente relacionados con sensores y sistemas inteligentes urbanos.

- Gobernanza y soporte: la guía define roles, responsabilidades, estrategias de comunicación, mantenimiento y continuidad del servicio, asegurando que las apps funcionen de manera confiable y que los datos IoT se utilicen de forma efectiva.

- Escalabilidad y adaptabilidad: aunque se centra en grandes ciudades, el documento permite ajustar la implementación a municipios medianos y pequeños, asegurando replicabilidad y evolución conforme crece la infraestructura IoT local.

La guía ha sido elaborada de forma colaborativa por los Ayuntamientos de Alcobendas —coordinador de la línea de trabajo—, Badajoz, Granada, El Prat de Llobregat y Vigo. La experiencia directa de estos municipios en el desarrollo y despliegue de aplicaciones móviles ha permitido generar un documento realista, accionable y adaptable a distintas escalas municipales.

Con esta iniciativa, la RECI refuerza su compromiso con el intercambio de conocimiento y el trabajo colaborativo entre ciudades, impulsando servicios digitales más eficientes, accesibles y conectados a la infraestructura inteligente urbana, fortaleciendo así la base para el despliegue de soluciones IoT que mejoren la vida de los ciudadanos. (Red Española de Ciudades Inteligentes)


También te puede interesar...
Imagen: Curiosity Lab

Colaboración internacional en innovación urbana: EE. UU. y Japón conectan sus laboratorios inteligentes

Itron y Connected Lighting Solutions impulsan la iluminación inteligente en Australia

Imagen: Dynamic Spectrum Alliance

El DSA Global Summit 2025 reunió en Dubái a reguladores y líderes tecnológicos para definir el futuro del espectro IoT

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Doha reúne a los mejores expertos sobre ciudades en Oriente Medio

Imagen: Aurassure

Brasil amplía su red de vigilancia de calidad del aire con 250 estaciones IoT de Aurassure conectadas por Lyra M2M

Imagen: Iteris

Iteris impulsa la movilidad inteligente con el lanzamiento de VantageLink

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

CONTENIDO PATROCINADO