El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SoiLiNQ, una innovadora solución de conectividad inalámbrica para la gestión sostenible del suelo

  • 6990
SoiLiNQ, una innovadora solución de conectividad inalámbrica para la gestión sostenible del suelo Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

SoiLiNQ emplea el SoC nRF52840 para proporcionar una conectividad inalámbrica fiable y de bajo consumo entre los sensores del suelo y la pasarela de Internet.

La empresa canadiense de tecnología ecológica Gingko Sustainability, ha lanzado una solución inalámbrica de control del suelo. El sistema "SoiLiNQ™" utiliza una serie de sensores para supervisar a distancia activos ecológicos como muros vegetales, tejados verdes, paisajes y cultivos, con el fin de apoyar la construcción sostenible, el sector inmobiliario, la agricultura y el paisajismo.

La solución consta de "sensores SoiLiNQ" multifunción con clasificación IP67, alimentados por el SoC nRF52840 de Nordic Semiconductor, y una pasarela "SoiLiNQ Hub" que emplea el módulo Ezurio (antes Laird Connectivity) "Sentrius™ MG100 Gateway2019", socio de Nordic, también supervisado por el SoC nRF52840 de Nordic. Los sensores miden la humedad del suelo, la temperatura del aire, la humedad y otras variables para crear un estudio detallado de las condiciones actuales del entorno.

Conectividad Bluetooth LE de largo alcance

Estos datos se transmiten desde los sensores a la pasarela mediante la conectividad inalámbrica Bluetooth® LE proporcionada por el SoC Nordic. A su vez, la pasarela envía los datos a la nube, donde los usuarios pueden acceder a ellos a través de la aplicación web "SoiLiNQ". Esto, por ejemplo, permite a los proveedores de servicios de gestión inmobiliaria o de paisajismo inspeccionar a distancia el estado y el rendimiento de la cubierta o el muro verdes, y recibir automáticamente una notificación cuando estos activos verdes requieran atención. Esto elimina muchas inspecciones in situ y mejora la eficacia de las que son necesarias, con lo que se reducen los costes de mantenimiento y se prolonga la vida útil de los activos.

"SoiLiNQ proporciona a nuestros clientes inteligencia empresarial transparente, científicamente sólida y procesable que reduce sus costes", afirma Sean Militello, Director de Tecnología e Innovación de Gingko Sustainability. "Nuestro objetivo es permitir que más empresas promulguen y apoyen prácticas sostenibles. También queremos ayudar a la industria agrícola a mejorar el uso de los recursos, la calidad de las cosechas y los rendimientos."

Potente procesador y batería de larga duración

Además de proporcionar conectividad inalámbrica de baja latencia entre los sensores y la pasarela, el SoC nRF52840 también proporciona amplios recursos informáticos para supervisar los sensores y gestionar los datos de los mismos gracias a su potente procesador Arm® Cortex®-M4 de 64 MHz con unidad de coma flotante (FPU). Los sensores se alimentan con una pila Li-Po de 3000 mAh, que proporciona al menos 18 meses de autonomía entre recargas, gracias en parte al consumo ultrabajo y al sistema de gestión de energía totalmente automático del SoC nórdico.

"Para los dispositivos que funcionan con batería, la energía es siempre una limitación fundamental", afirma Militello. "Queríamos que nuestros sensores recopilaran y transmitieran datos durante largos periodos de tiempo sin necesidad de recargarlos. El nRF52840 nos lo proporcionó".

"También queremos trabajar con empresas de todos los tamaños, y el SoC de Nordic es muy superior en cuanto a rendimiento, lo que nos ayuda a ofrecer una oferta sólida a un precio atractivo". (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LORIOT

LORIOT y Schär & Partner se unen para llevar el IoT a pymes y agricultores en Suiza

Imagen: Nordic Semiconductor

Domótica con IA: eCozy lanza un termostato inteligente con diseño premiado y conectividad multiprotocolo

Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Advanced Navigation

Advanced Navigation expande su presencia en EE. UU. y Europa con Centros de Excelencia en navegación PNT

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Riego automático y gestión inteligente del agua: el IoT como motor de eficiencia y sostenibilidad

Imagen: Ivani

Ivani asegura financiación estratégica para escalar su tecnología sensify®

Imagen: Nordic Semiconductor

Embr Labs presenta Wave 2, la pulsera que actúa como un termostato personal

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD