El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Libelium desarrolla una solución para el control de flujos de personas que ya se ha utilizado en el festival Starlite Occident

  • 3458
Libelium desarrolla una solución para el control de flujos de personas que ya se ha utilizado en el festival Starlite Occident
Tamaño letra: 15px12px
Funciones desactivadas

Gracias a una solución integral de gestión de grandes eventos, la organización ha podido medir en tiempo real variables como la afluencia o las emisiones. Esta tecnología permite realizar ajustes sobre la marcha basados en datos en zonas del recinto como bares o baños y ayuda a optimizar la planificación de cara a futuras ediciones. Esta solución puede adaptarse a otros casos de uso como el control de multitudes en zonas turísticas o espacios comerciales, algo especialmente útil en épocas como la navideña.

Las compras navideñas, como los festivales de verano, se esperan con ilusión, pero pueden convertirse en la peor de las experiencias para las personas. Aglomeraciones, estrés, inseguridad, impacto ambiental… Ya sea luchando por el último regalo en oferta o esperando en una fila interminable para adquirir una bebida, las multitudes generan una sensación de urgencia y estrés que puede ser abrumadora.

La tecnología puede transformar estos eventos en experiencias más seguras, sostenibles y placenteras para todos. Desde sistemas de control de aforo en tiempo real hasta plataformas que optimicen la experiencia del usuario y minimicen desplazamientos innecesarios, existen innovaciones que ya se han implementado con éxito en festivales de música y que pueden llevarse también a las calles de nuestras ciudades.

El caso de Starlite: cómo mejorar la experiencia de más de 350.000 personas

Libelium, compañía dedicada al diseño de soluciones inteligentes para ayudar a empresas y ciudades a ser más sostenibles, se alió este verano con el Grupo Starlite para crear el proyecto europeo TUR-EXPERIENCE. Se trata de una iniciativa incluida en la convocatoria Última Milla, de SEGITTUR, dirigida a la digitalización de pymes turísticas.

Este proyecto ha permitido a ambas compañías crear una plataforma para la gestión integral de eventos mediante tecnología IoT. Gracias a ella, la compañía organizadora del festival Starlite Occident fue capaz de personalizar y optimizar la experiencia de los asistentes, gracias a los datos obtenidos por la solución en tiempo real.

“La integración de tecnologías de última milla, como IoT y análisis de flujos de personas, permite a TUR-EXPERIENCE facilitar una gestión más eficiente y personalizada de los eventos. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza los procesos organizativos, haciendo que la ejecución de eventos sea más fluida y efectiva. “ señala Javier Alique, Director general del festival Starlite Occident.

Esta cita musical, cuya última edición reunió a más de 350.000 asistentes en Marbella, permite al público disfrutar de conciertos al aire libre con artistas de la talla de Raphael, David Bisbal, Luis Fonsi, Rod Stewart o Ricky Martin, entre otros.

La organización pudo medir e integrar en su app información relacionada con los flujos de personas, la calidad del aire o la disponibilidad de plazas de aparcamiento. Para ello, se instalaron dispositivos inteligentes en varios puntos del recinto del festival que, mediante tecnología de Internet of Things (IoT) o Internet de las Cosas, transmiten datos a la plataforma y permiten visualizarla y analizarla para tomar decisiones en tiempo real o a posteriori.

Enfoque holístico para festivales inteligentes

Mediante el rastreo anonimizado de señales bluetooth, el análisis de la afluencia de personas permite tomar decisiones basadas en datos sobre aspectos logísticos y de organización que pueden contribuir a mejorar notablemente la experiencia del público. Por ejemplo, en base a esta información, la organización del festival pudo modificar aspectos como la distribución de los escenarios, la ubicación de los puestos de comida y los baños o la asignación de personal de seguridad.

Así, desde Starlite Occident pudieron identificar picos de asistencia, que coincidían con el inicio de los conciertos y utilizar las transiciones entre las zonas clave de manera eficiente, minimizando aglomeraciones y cuellos de botella. Esta supervisión también permitió realizar ajustes operativos en tiempo real en zonas críticas como bares, entradas y aseos.

Gracias a la solución de gestión inteligente de eventos de Libelium, los profesionales de la organización del festival han sido capaces de tomar decisiones mejor informadas, a partir de datos precisos, tomados en tiempo real y que se acumulan en el histórico. Esto les permite tomar decisiones sobre la marcha, o bien realizar cambios de cara a futuras ediciones.

“Como seguidora de varias bandas festivaleras sé que un festival de música puede convertirse en la mejor experiencia de tu vida o ser una fuente inagotable de angustia, estrés y malestar”, comenta Alicia Asín, CEO y fundadora de Libelium. “A pesar de su enorme tirón en España y su indudable éxito, los grandes festivales todavía tienen que afrontar muchísimos retos en cuanto a logística, afluencia y sostenibilidad, y tecnologías como el IoT de Libelium pueden ayudarles a marcar la diferencia”.

De la misma manera, las ciudades y centros comerciales pueden mejorar la experiencia de sus clientes y ciudadanos a la hora de sus compras navideñas. Es habitual que en las ciudades la afluencia de personas sea algo difícil de predecir, de manera que en momentos puntuales como la Navidad o las fiestas regionales se pueden producir aglomeraciones con toda la incomodidad y el riesgo que esto conlleva. Algo fácilmente evitable con la tecnología adecuada. (Libelium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel y Apiary Solutions llevan la apicultura a la era IoT con el módulo EG21-G

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

Imagen: MOVISAT

MOVISAT impulsa la digitalización de la gestión de residuos con EcoSAT y EcoLock

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD