El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La industria global de RFID crece a gran velocidad, pero enfrenta desafíos para encontrar nuevos mercados

  • 1351
La industria global de RFID crece a gran velocidad, pero enfrenta desafíos para encontrar nuevos mercados Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según datos recientes de los principales fabricantes de chips, como Impinj y NXP, la industria global de RFID sigue expandiéndose a un ritmo acelerado. En 2024, el volumen de etiquetas UHF RFID enviadas a nivel mundial ha superado los 55 mil millones de unidades, y el mercado ha experimentado un crecimiento superior al 20%.

Sin embargo, a pesar del crecimiento sostenido, la industria RFID en China enfrenta un proceso de estancamiento competitivo, donde las empresas luchan por diferenciarse y encontrar nuevas oportunidades. En este contexto, surge la pregunta clave: ¿dónde están los nuevos mercados para el RFID?

La búsqueda de nuevos mercados para el RFID

Las empresas del sector están explorando diversas opciones, desde la expansión en mercados internacionales hasta la aplicación de RFID en grandes marcas de retail, logística exprés o sectores especializados con requerimientos personalizados. Sin embargo, encontrar nuevas oportunidades no es tarea fácil, ya que la industria del Internet de las Cosas pasivo basado en RFID ha avanzado significativamente en las últimas décadas, y muchas compañías ya han establecido una fuerte presencia en distintos sectores.

Para identificar nuevas oportunidades de mercado, los expertos del sector sugieren analizar tres dimensiones clave:

1- Cambio en las condiciones del mercado

Aunque muchos segmentos de aplicación del RFID ya han sido explorados, factores como nuevas regulaciones, cambios en los costos y evolución de la demanda pueden alterar la lógica de negocio dentro de un sector. Estas transformaciones pueden generar mercados emergentes con alto potencial de crecimiento. Un ejemplo claro es cómo algunas industrias han pasado de realizar pruebas piloto con RFID a adoptar la tecnología como un estándar, lo que ha abierto nuevas oportunidades comerciales.

2- Apuesta por mercados con mayor rentabilidad, más allá del volumen

Si bien la mayoría de las empresas buscan mercados con grandes volúmenes de ventas, en muchos casos, los márgenes de ganancia en proyectos masivos son reducidos. En este sentido, explorar mercados de nicho con soluciones personalizadas puede representar una alternativa más rentable. La decisión entre optar por mercados de gran volumen o por aquellos con menor escala pero precios más altos dependerá de la estrategia de cada empresa.

3- Exploración de mercados con barreras de entrada

Algunas oportunidades de crecimiento pueden encontrarse en sectores con altos requisitos técnicos o regulatorios. La expansión en mercados internacionales, por ejemplo, implica contar con recursos y equipos especializados en cada región. Asimismo, ciertos segmentos requieren etiquetas y lectores RFID con especificaciones técnicas avanzadas o certificaciones específicas, lo que puede representar una ventaja competitiva para empresas con capacidades diferenciadas.

Una industria en evolución constante

A medida que la industria global de RFID sigue creciendo, las empresas del sector deben adaptar sus estrategias para encontrar nuevos mercados sostenibles. Ya sea mediante la adaptación a cambios en la demanda, la apuesta por soluciones personalizadas o la incursión en sectores con mayores barreras de entrada, la clave para el futuro del RFID radica en la capacidad de innovación y adaptación de las compañías que lideran este mercado en constante evolución. (Ulink Media - IOTE EXPO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Wuzhaohe Technology presenta su innovadora solución RFID con IA en IOTE 2025 Shanghái que resuelve el problema de las 'etiquetas fantasma'

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Lanzamiento del primer smartphone para mascotas y rastreador con comunicación satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD