El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El NFC Forum constata un creciente interés global por las tecnologías sin contacto y refuerza su presencia internacional

  • 774
El NFC Forum constata un creciente interés global por las tecnologías sin contacto y refuerza su presencia internacional Imagen: NFC Forum
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Durante los últimos meses, el NFC Forum ha experimentado un aumento notable en el interés externo por las tecnologías NFC, con participación activa en diversos eventos internacionales en ciudades como Kuala Lumpur, Barcelona, San Diego y Austin. Esta creciente demanda, impulsada por múltiples sectores y casos de uso, refleja el papel cada vez más central que ocupa la comunicación de campo cercano en la transformación digital.

Pagos móviles: el enfoque “device-first” toma fuerza

En eventos centrados en el sector de pagos, como APSCA Next-Generation Payments en Kuala Lumpur y el Identity & Payments Summit organizado por Secure Technology Alliance en San Diego, el NFC Forum compartió hallazgos clave sobre la evolución del comportamiento de los usuarios. Uno de los datos más citados del estudio de adopción 2024 elaborado con ABI Research revela que más del 80 % de los consumidores ya ha utilizado un smartphone o smartwatch para realizar pagos sin contacto. Esta cifra confirma una transición irreversible del uso de tarjetas a los dispositivos móviles, lo que abre oportunidades para nuevas aplicaciones NFC en control de accesos e identidad digital a través de carteras digitales integradas.

Diferencias regionales en la adopción de pagos sin contacto

Sin embargo, el panorama no es homogéneo. En el sudeste asiático, el concepto de “billetera digital” suele asociarse a aplicaciones conectadas a proveedores como AliPay o WeChat, más que a la integración directa con tecnologías NFC. Durante el evento de Kuala Lumpur, varias compañías presentaron su transición del uso de códigos QR a soluciones NFC, destacando el creciente interés por ofrecer una experiencia más fluida y verdaderamente sin contacto mediante etiquetas NFC en puntos de venta.

En cambio, en San Diego, cobró protagonismo la tendencia “Tap To Phone”. Esta funcionalidad permite a los comercios aceptar pagos directamente desde cualquier tarjeta o billetera móvil sin necesidad de terminales tradicionales, utilizando únicamente un dispositivo con capacidad NFC. Representantes de Visa, IDEMIA y G+D debatieron sobre el potencial de esta innovación, mientras el NFC Forum destacó cómo su hoja de ruta tecnológica está orientada a modernizar la comunicación entre dispositivos, mejorar el volumen operativo y optimizar la navegación en espacios físicos.

Europa avanza hacia la regulación sostenible... ¿está la industria preparada?

En marzo, el NFC Forum participó en el Mobile World Congress de Barcelona, en un panel sobre sostenibilidad y transformación de las cadenas de suministro. Uno de los temas clave fue el Pasaporte Digital de Producto (DPP), una herramienta que permitirá rastrear el ciclo de vida de los productos tecnológicos como parte de la normativa ambiental impulsada por la Unión Europea.

Pese a la importancia del tema, el NFC Forum observó con sorpresa la falta de visibilidad del DPP en los stands de MWC. Incluso muchas startups desconocían este instrumento y su capacidad de integrarse con otras funcionalidades como blockchain, provisión de servicios, carga inalámbrica o interfaces de datos, todo en una misma etiqueta NFC. Esta desconexión subraya la necesidad de intensificar los esfuerzos educativos y de preparación normativa en el sector.

Colaboración como motor del futuro conectado

La participación en el festival SXSW de Austin cerró esta gira global. Allí, el NFC Forum compartió panel con el Car Connectivity Consortium, Global Platform y Wi-Fi Alliance para abordar cómo la colaboración entre organizaciones puede acelerar el progreso tecnológico. La conversación giró en torno a la importancia de los grupos industriales como catalizadores para ampliar el alcance de mercado de forma más rápida y eficaz.

La continua presencia del NFC Forum en estos encuentros internacionales refleja no solo el interés creciente en las tecnologías sin contacto, sino también el papel fundamental que juega la organización al impulsar estándares, compartir conocimiento y preparar a las industrias para el futuro digital. (NFC Forum)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance lleva LoRaWAN al IoT Solutions World Congress 2025 y presenta integraciones punteras de inteligencia artificial, satélites y contadores

Imagen: Telink Semiconductor

Telink Semiconductor presentará tecnologías inalámbricas de vanguardia en Wireless Japan 2025

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart presenta innovadoras soluciones de IA en el 2025 TUYA Global Developer Summit

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance celebra 10 años de innovación en IoT con una destacada participación en el IoT Solutions World Congress 2025

Imagen: Telink Semiconductor

Bluetooth Asia Expo 2025 regresa a Shenzhen con innovaciones clave para el futuro del IoT

Imagen: EXPO I 2025

EXPO I 2025 convertirá a Bogotá en el epicentro latinoamericano de las ciudades inteligentes

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart presenta en la Hong Kong Electronics Fair 2025 su nueva generación de hardware con IA e IoT

Imagen: Tuya Smart

Tuya celebrará su Cumbre Global de Desarrolladores 2025 en Shenzhen con foco en la convergencia de IA e IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD