El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

PulpaTronics y la Universidad de Glasgow presentarán innovadoras etiquetas RFID sin chip ni metal en la IOTE Expo Shenzhen 2025

  • 1151
PulpaTronics y la Universidad de Glasgow presentarán innovadoras etiquetas RFID sin chip ni metal en la IOTE Expo Shenzhen 2025
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La 24ª edición de la Exposición Internacional de Internet de las Cosas (IOTE 2025) se celebrará del 27 al 29 de agosto de 2025 en el Shenzhen World Exhibition & Convention Center, y se perfila como uno de los eventos tecnológicos más influyentes de Asia. Entre las soluciones más esperadas que se exhibirán destacan las nuevas etiquetas RFID sin chip, impulsadas por dos enfoques revolucionarios presentados por la startup británica PulpaTronics y un grupo de investigación de la Universidad de Glasgow.

PulpaTronics, una joven empresa nacida en Reino Unido, mostrará su innovadora etiqueta RFID totalmente fabricada en papel, sin componentes metálicos ni chips de silicio. Utilizando tecnología láser, la startup transforma el carbono contenido en el papel en un material conductor similar al grafito, generando circuitos directamente sobre el sustrato. El resultado es una etiqueta reciclable, extremadamente económica y ecológica: su fabricación reduce un 70 % las emisiones de CO₂ frente a las etiquetas tradicionales, y su coste es hasta un 50 % menor.

La tecnología de PulpaTronics ha sido reconocida en diversos foros de innovación y sostenibilidad. La empresa cerró recientemente una ronda de financiación presemilla de 430.000 libras esterlinas y recibió el prestigioso Green Alley Award 2024 por su aportación a la economía circular. Gracias a su bajo impacto ambiental y a la simplicidad de su fabricación, estas etiquetas están destinadas a transformar sectores como la moda, el embalaje, el retail y la logística.

Por otro lado, investigadores de la Universidad de Glasgow presentarán una propuesta diferente pero complementaria: etiquetas RFID pasivas sin chip basadas en una antena en espiral económica y un material sensor compuesto de silicona PDMS y fibra de carbono. Estas etiquetas absorben las ondas electromagnéticas emitidas por un lector de RF y devuelven una señal cuya frecuencia varía en función de parámetros ambientales, como la temperatura. Gracias a esta capacidad, pueden utilizarse para el seguimiento de condiciones en tiempo real sin necesidad de baterías ni circuitos integrados.

Ambas propuestas representan una nueva ruta tecnológica hacia el etiquetado inteligente más accesible, reciclable y funcional, con aplicaciones potenciales en sectores como la seguridad alimentaria (para el control de temperatura durante la cadena de suministro), la salud (integración en ropa inteligente) o la agricultura de precisión (detección de humedad, pH o temperatura del suelo).

Aunque las etiquetas sin chip aún enfrentan limitaciones —como el alcance reducido de lectura o la ausencia de identificación única de cada etiqueta—, sus beneficios en sostenibilidad, coste y facilidad de reciclado están generando un creciente interés internacional.

La IOTE Expo 2025 reunirá a más de 1.000 empresas innovadoras de todo el mundo, presentando soluciones tecnológicas de última generación en inteligencia artificial, conectividad 5G, sensores, plataformas embebidas y ciudades inteligentes. Con más de 30 foros técnicos y la participación de 200 líderes industriales, el evento se perfila como un espacio clave para impulsar el futuro del IoT. (Ulink Media - IOTE EXPO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Identiv

Identiv e InPlay desarrollan una nueva generación de etiquetas inteligentes BLE para logística de alto valor

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Chips RFID vigilan árboles en Punjab: un paso innovador contra la tala ilegal

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

RFID como eje central en el control inteligente de bicicletas eléctricas en entornos urbanos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD