El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un monitor cardíaco se convierte en la conexión 200 millones del Internet de las Cosas de Vodafone

  • 1083
Un monitor cardíaco se convierte en la conexión 200 millones del Internet de las Cosas de Vodafone Imagen: Vodafone
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía supera los 200 millones de conexiones IoT gracias a su red global gestionada, que impulsa aplicaciones clave en salud, sostenibilidad, logística y seguridad en más de 180 países.

Vodafone ha alcanzado un hito histórico al conectar su dispositivo número 200 millones en su red mundial de IoT. Este dispositivo emblemático es un monitor de salud que transmite información vital sobre la salud cardíaca y otros signos clínicos de los pacientes directamente a los médicos, a través de la red global gestionada por la compañía.

Desde su primer dispositivo IoT conectado en 2009 —una unidad de navegación montada en el parabrisas de un vehículo— Vodafone ha multiplicado sus conexiones, duplicándolas en los últimos cinco años hasta superar los 200 millones. Más de una cuarta parte de estas conexiones se encuentran en Alemania, impulsadas por la creciente inversión de empresas en tecnologías digitales para optimizar operaciones, reforzar cadenas de suministro, rastrear activos y recolectar datos estratégicos.

La red IoT de Vodafone opera en más de 180 países, conectando dispositivos que van desde sensores medioambientales hasta robots industriales. Actualmente, su tecnología permite monitorizar la cantidad y calidad del carbón extraído en 200 minas de Sudáfrica, detectar fugas de agua y prevenir incendios forestales en Europa, o evitar robos de vehículos y proteger especies animales en peligro de extinción.

Vodafone subraya que más de la mitad de sus conexiones IoT contribuyen directamente a que sus clientes reduzcan sus emisiones de carbono. Entre los casos de uso destacan la automatización del consumo energético en edificios inteligentes, la regulación del tráfico urbano o la supervisión remota de redes eléctricas nacionales.

Marika Auramo, CEO de Vodafone Business, destacó: “Este hito subraya el papel esencial que desempeña nuestra red IoT global al respaldar a miles de empresas y organismos públicos. Ya sea conectando sensores inteligentes o robots industriales, nuestra infraestructura digital está transformando vidas y fortaleciendo economías.”

Por su parte, Erik Brenneis, CEO de Vodafone IoT, celebró: “Superar los 200 millones de dispositivos conectados marca un momento trascendental en nuestra historia. Este logro refleja la dedicación e innovación de nuestro equipo. Seguiremos ampliando fronteras para mejorar vidas y negocios: este es solo el comienzo de nuestro viaje a escala masiva.”

La expansión del IoT no se detiene. Los dispositivos conectados ya intercambian información en tiempo real y están dando paso a la llamada Economía de las Cosas, en la que los activos físicos no solo se comunican, sino que realizan transacciones entre ellos de forma segura y autónoma.

En este contexto, Vodafone también está impulsando la integración de su SIM IoT directamente en los chips de los dispositivos durante su fabricación. Esta tecnología, conocida como iSIM, simplifica los procesos de conexión, reduce costes y facilita el despliegue automático de los servicios de red, lo que resulta ideal para proyectos de gran escala como etiquetas inteligentes para el seguimiento de paquetes o contadores inteligentes.

El liderazgo sostenido de Vodafone en este ámbito ha sido reconocido por Gartner, que ha nombrado a la compañía como Líder en Servicios de Conectividad IoT Gestionada a Nivel Mundial en su Magic Quadrant 2025, por undécimo año consecutivo.

Con esta nueva marca de 200 millones de conexiones, Vodafone reafirma su papel como motor clave en el ecosistema IoT global y continúa desarrollando infraestructuras críticas para la economía digital del futuro. (Vodafone)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: AOTEC

Aotec recurre ante la Audiencia Nacional la ampliación de las concesiones de espectro a Vodafone, Xfera, Orange y Telefónica

Imagen: Vodafone España

Vodafone y Generali firman un acuerdo estratégico para la adquisición de balizas V16

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: UK National Parks

Vodafone desplegará tecnología de red y análisis en tiempo real para proteger la biodiversidad en los Parques Nacionales del Reino Unido

Imagen: Vodafone Group

Vodafone Business digitaliza la operativa diaria de Wackler con conectividad IoT en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD