El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

  • 845
WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Llevando el IoT más allá de la infraestructura terrestre con microtransacciones seguras y descentralizadas.

La compañía global de ciberseguridad, blockchain e IoT, WISeKey International Holding Ltd, ha anunciado el lanzamiento de un innovador Proof of Concept (PoC) desarrollado por su filial SEALCOIN AG, que demuestra la capacidad de la empresa para integrar dispositivos IoT remotos a través de comunicaciones satelitales.

Aprovechando la constelación de satélites en órbita baja WISeSat y la plataforma IoT de FOSSA, este avance representa un paso clave en la visión de SEALCOIN: crear un ecosistema IoT descentralizado y transaccional que opere más allá de la infraestructura terrestre convencional.

El concepto permite intercambios de datos entre dispositivos IoT completamente fuera de la red eléctrica o de telecomunicaciones, impulsados por microtransacciones, y garantiza la integridad de los datos gracias a la firma criptográfica en el dispositivo de origen.

Arquitectura de funcionamiento

El sistema desarrollado por SEALCOIN opera con una estructura distribuida que permite la comunicación directa entre dispositivos mediante satélites, y se apoya en tecnología blockchain para el asentamiento de las transacciones:

- Intercambio dispositivo a dispositivo vía satélite: un dispositivo IoT solicita datos y otro los proporciona, utilizando SEALCOIN como capa de valor para la transacción.

- Integración API REST con WISeSat a través de FOSSA: el dispositivo que responde actúa como puente hacia la red satelital WISeSat mediante una API REST, accediendo a una base de datos conectada por satélite con información firmada digitalmente.

- Liquidación blockchain con SEALCOIN sobre Hedera: cada intercambio queda registrado y liquidado de forma segura y eficiente mediante el token SEALCOIN en la red Hedera.

Este primer PoC demuestra la viabilidad de realizar transacciones de datos seguras, descentralizadas y habilitadas por satélite entre máquinas ubicadas en zonas geográficas aisladas o sin infraestructura. Las posibles aplicaciones abarcan desde agricultura inteligente y monitoreo ambiental, hasta logística autónoma y defensa, abriendo la puerta a escenarios antes impensables.

Rumbo hacia una economía descentralizada de dispositivos

Este hito marca el inicio del plan de integración satelital de SEALCOIN. A futuro, el proyecto se enfocará en incorporar capacidades SEALCOIN directamente en los satélites, aseguradas a nivel de silicio mediante tecnología Secure Element. Este avance permitirá habilitar modelos de negocio del tipo “Satélite como Servicio”, donde la infraestructura espacial participe de forma autónoma en economías descentralizadas.

“Nuestro objetivo con SEALCOIN siempre ha sido hacer del IoT transaccional una realidad sin fronteras, escalable y segura”, explicó Carlos Moreira, CEO del Grupo WISeKey. “Con esta demostración, no solo hemos expandido esa visión al espacio, sino que también hemos abierto la puerta a soluciones para regiones sin cobertura celular o terrestre”.

La arquitectura de SEALCOIN ha sido diseñada con una estructura modular que admite un enfoque plug-and-play, facilitando la integración de nuevos sensores y operadores satelitales. Esto refuerza su potencial para una adopción global y sitúa a WISeKey y SEALCOIN a la vanguardia de una nueva generación de economías entre dispositivos, resilientes y autónomas por diseño. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Blynk

Blynk y Myriota se asocian para acelerar el IoT satelital en zonas remotas

Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

El futuro de las redes satelitales pasa por el software: más de 10.000 satélites digitales estarán operativos en 2031

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Skylo Technologies

Skylo se asocia con Syniverse para implementar SMS por satélite para Verizon

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD