Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, participa este 7 y 8 de mayo en ElectroneX 2025, la principal feria de electrónica de Australia, que se celebra en el Melbourne Convention and Exhibition Centre. La compañía invita a los asistentes a visitar su stand (C15) para conocer de primera mano sus productos más recientes y soluciones avanzadas diseñadas para responder a las crecientes demandas del ecosistema del Internet de las Cosas.
Durante el evento, Quectel presenta su portafolio más reciente de módulos IoT, antenas y servicios asociados, con aplicaciones dirigidas a sectores clave como ciudades inteligentes, automoción, salud, agricultura y automatización industrial. Las innovaciones que se muestran están orientadas a impulsar la transformación digital y mejorar la eficiencia operativa en todos estos sectores.
Tecnologías destacadas en el stand de Quectel
Entre los productos más relevantes que se pueden ver en el stand de Quectel se encuentran:
- Módulos satelitales, con especial atención al BG770-SN, un módulo NTN ultra compacto y preparado para 5G; el BG95-S5, diseñado para redes no terrestres (NTN) conforme al estándar 3GPP; y el CC200A, un módulo satelital robusto y fiable para entornos exigentes.
- Módulos inteligentes, como el recién lanzado SG882G, que combina alto rendimiento computacional con funciones multimedia avanzadas y conectividad sólida tanto para entornos industriales como de consumo. También se presenta el SC200V, optimizado para aplicaciones multimedia de alta velocidad.
- Módulos GNSS, con el nuevo LS550G, un módulo ultracompacto (5 mm × 5 mm × 1,05 mm) orientado a aplicaciones que requieren posicionamiento preciso y bajo consumo de energía.
- Antenas innovadoras, entre ellas la YFCX001WWAH, una antena 5G transparente que ofrece alta eficiencia y adaptabilidad, lo que permite mayor flexibilidad de diseño sin comprometer la calidad de la conectividad.
Casos de uso locales con tecnología Quectel
Además de los lanzamientos, Quectel muestra en su stand una selección de soluciones reales desarrolladas por empresas australianas que integran sus módulos:
- Senquip: presenta un dispositivo de control remoto que utiliza el módulo BG96 (LTE Cat M1/Cat NB1/EGPRS) y un sistema de monitorización de maquinaria basado en el EG91 (LTE Cat 1).
- Mako Networks: exhibe un hotspot fijo 5G y un cortafuegos 5G que funcionan con el módulo RM520 (5G sub-6GHz LGA).
- Pixel Technologies: muestra dos soluciones de puerta de enlace de emergencia 4G VoLTE, integradas con el EC21-AU (LTE Cat 1).
- Neuska: presenta una solución IoT industrial/agropecuaria con conectividad satelital Inmarsat IDP, impulsada por el módulo CC200A-LB.
- RAPIDlink by Permaconn: expone un router 4G gestionado que utiliza el módulo EC25 (LTE Cat 4).
- Cybertec Pty Ltd: destaca aplicaciones de acceso remoto IoT industrial que emplean los módulos RG255C y EG21-G.
Una apuesta por la innovación y el desarrollo local
“Estamos entusiasmados de participar en ElectroneX y demostrar cómo la tecnología de Quectel está impulsando a empresas y desarrolladores australianos en este panorama IoT en constante evolución”, afirmó Yasu Okada, Director Sénior de Ventas para APAC en Quectel Wireless Solutions. “Nuestro compromiso con la innovación y el éxito del cliente se refleja en nuestra gama diversa y en constante crecimiento de módulos inteligentes y soluciones de conectividad.”
Los asistentes interesados pueden registrarse para visitar a Quectel en el stand C15 de ElectroneX y descubrir cómo sus módulos están impulsando un mundo más inteligente y conectado.
(Quectel Wireless Solutions)
Quectel exhibe sus últimas innovaciones IoT en ElectroneX 2025, el mayor evento de electrónica de Australia
07/05/25- 213