El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

  • 281
Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO Imagen: Rivada Networks
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La red LEO de Rivada ofrecerá baja latencia y alta resiliencia a soluciones marítimas, agrícolas y empresariales con aplicaciones directas en IoT.

Rivada Space Networks, compañía global especializada en redes de nueva generación basadas en satélites de órbita terrestre baja (LEO), ha anunciado una alianza estratégica con Pulsar International para ofrecer soluciones de conectividad segura y de baja latencia a clientes en sectores clave como el marítimo comercial, la agroindustria, las empresas y las administraciones públicas. Esta colaboración busca responder a la creciente demanda de infraestructura digital avanzada en regiones con conectividad limitada o inexistente, mediante el despliegue de la red satelital Outernet de Rivada.

La red Outernet se presenta como una constelación transformadora: un sistema de comunicaciones óptico basado en enlaces láser intersatelitales, procesamiento avanzado a bordo y capacidades exclusivas de enrutamiento que permiten que los datos permanezcan en el espacio desde el origen hasta el destino, sin pasar por internet público ni por infraestructuras de terceros. Esta arquitectura no solo garantiza una seguridad sin precedentes, sino también una cobertura global de polo a polo y latencias más bajas que la fibra terrestre en distancias comparables.

Pulsar, por su parte, integrará esta capacidad satelital de nueva generación en sus soluciones móviles terrestres y marítimas para proporcionar resiliencia operativa y un nuevo estándar de ciberseguridad a sus clientes. El objetivo es habilitar una transformación digital real mediante conectividad de alta velocidad, bidireccional y con alcance mundial, que facilite nuevas oportunidades de negocio.

“Al incorporar las capacidades innovadoras de internet satelital de Rivada a la red Pulsar, estamos empoderando a empresas, organismos y organizaciones con opciones de conectividad sin precedentes, independientemente de su ubicación”, declaró Robert Sakker, presidente y CEO de Pulsar. “Esta integración refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones de comunicación de vanguardia para mercados históricamente desatendidos”.

La propuesta conjunta tiene aplicaciones directas en varios escenarios relacionados con el Internet de las Cosas, aunque no se mencione explícitamente. Desde la gestión remota de flotas marítimas, pasando por la monitorización de activos en la agricultura inteligente, hasta la expansión de redes 5G mediante backhaul satelital, las posibilidades que abre esta conectividad segura y de baja latencia son clave para desplegar y escalar soluciones IoT en sectores estratégicos.

Para empresas y gobiernos, los atributos de la Outernet son especialmente relevantes. Bancos y corporaciones multinacionales podrán establecer redes privadas seguras para oficinas distribuidas; las compañías de petróleo y gas dispondrán de mayor ancho de banda en operaciones de exploración remota; y los operadores móviles tendrán una vía eficaz para extender la cobertura 5G a zonas remotas. Además, en un contexto en el que los centros de datos evolucionan para adaptarse a la inteligencia artificial, la resiliencia y la seguridad de los datos se han vuelto elementos fundamentales para infraestructuras digitales preparadas para el futuro.

“Estamos encantados de asociarnos con Pulsar para ofrecer una columna vertebral segura en el desarrollo de infraestructuras de comunicación en ubicaciones remotas”, señaló Declan Ganley, CEO de Rivada Space Networks. “La Outernet es lo que las comunicaciones de datos han estado esperando: una constelación revolucionaria que redefine la conectividad en términos de seguridad, latencia, capacidad, eficiencia y cobertura”.

Actualmente, Rivada ha asegurado compromisos comerciales por más de 16.000 millones de dólares para su red LEO a nivel global. Como parte de su estrategia de expansión, la compañía estará presente en la feria International Telecommunications Week (ITW), que se celebra del 5 al 7 de mayo de 2025 en Washington D.C. Rivada invita a los asistentes a visitar su stand (#419) y a participar en la sesión del 6 de mayo a las 12:00, donde Michael Abad-Santos, subdirector comercial, debatirá en el panel titulado “How Integral are Non-Terrestrial Networks to Pervasive Connectivity”. (Rivada Networks)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Blynk

Blynk y Myriota se asocian para acelerar el IoT satelital en zonas remotas

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

El futuro de las redes satelitales pasa por el software: más de 10.000 satélites digitales estarán operativos en 2031

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD