El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel, Giesecke+Devrient y Vodafone IoT colaboran para impulsar la adopción de iSIM en 2025

  • 721
Quectel, Giesecke+Devrient y Vodafone IoT colaboran para impulsar la adopción de iSIM en 2025 Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración busca simplificar la integración de iSIM en dispositivos IoT y acelerar su despliegue a gran escala en todo el mundo.

Quectel Wireless Solutions ha anunciado una colaboración estratégica con Giesecke+Devrient (G+D) y Vodafone IoT para acelerar la adopción de la tecnología iSIM en el ecosistema IoT global. Esta alianza busca simplificar los procesos de integración de iSIM, ofrecer soluciones más compactas y facilitar su implementación durante la fabricación de dispositivos conectados.

La tecnología iSIM (integrated SIM) representa un avance clave para la conectividad en el Internet de las Cosas, al integrar directamente la funcionalidad de la SIM dentro del chipset del dispositivo. Esto no solo reduce el número de componentes y el coste de la lista de materiales (BOM), sino que también mejora la resistencia a manipulaciones físicas y facilita la compatibilidad con redes futuras.

Según estimaciones de la consultora Juniper Research, el número de iSIM instaladas en dispositivos conectados pasará de 800.000 en 2024 a más de 10 millones en 2026. Este crecimiento, correspondiente a la fase inicial de adopción, se acelerará significativamente en los próximos años, alcanzando los 210 millones de conexiones iSIM en 2028.

Uno de los principales desafíos para los fabricantes de dispositivos ha sido la necesidad de coordinar con múltiples operadores para asegurar la conectividad en distintos países. La solución conjunta de Quectel, G+D y Vodafone IoT elimina esta barrera al proporcionar una oferta integrada que permite la conexión automática en más de 180 países gracias a la red global de Vodafone.

“Al trabajar juntos para ofrecer iSIM, estamos eliminando las barreras a la adopción a gran escala y facilitando el camino hacia esta tecnología para clientes en todo el mundo”, explicó Dominik Hierl, vicepresidente sénior de ventas para EMEA en Quectel Wireless Solutions. “La iSIM representa una innovación transformadora que reducirá costes, acelerará el tiempo de salida al mercado y reducirá la complejidad operativa en el IoT”.

Desde G+D, BeeGek Lim, directora de la unidad de negocios de ofertas digitales, destacó el papel pionero de la compañía: “En G+D reconocemos la importancia que tendrá iSIM y ya hemos liderado varios hitos en el ámbito de la conectividad IoT. Por eso, nos entusiasma asociarnos con expertos afines para llevar las soluciones a un nuevo nivel”.

Además de las ventajas en conectividad y fabricación, la iSIM permite a las organizaciones reducir significativamente los costes operativos en despliegues masivos, al eliminar la necesidad de configuración manual por parte de ingenieros. También aporta beneficios en términos de miniaturización de dispositivos, al requerir menos espacio y proveedores en la cadena de suministro.

Con esta iniciativa conjunta, Quectel, G+D y Vodafone IoT dan un paso importante hacia la masificación de la iSIM, posicionándola como un elemento clave en la evolución del Internet de las Cosas y en la construcción de un mundo más inteligente. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el módulo Wi-SUN KCM0A5S para impulsar las redes malladas

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lleva su ecosistema IoT a CommunicAsia 2025 con soluciones 5G, GNSS y LPWA

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza servicios RTK de alta precisión en alianza con GEODNET

Imagen: Soracom

Soracom y Marubeni lanzan una nueva empresa conjunta para liderar el IoT móvil a escala global

CONTENIDO PATROCINADO