El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

hiSky y floLIVE amplían la conectividad híbrida para IoT industrial con integración satelital y celular

  • 1100
hiSky y floLIVE amplían la conectividad híbrida para IoT industrial con integración satelital y celular Imagen: floLIVE
Tamaño letra: 15px12px
Funciones desactivadas

La nueva solución híbrida combina eSIMs globales y redes core en la nube para ofrecer comunicación continua en entornos remotos y críticos.

La empresa hiSky, especializada en soluciones de conectividad satelital para el Internet de las Cosas industrial (IIoT), ha anunciado la expansión de sus capacidades de comunicación híbrida para dar soporte al terminal Smartellite™ Dynamic 16X16. Este avance es posible gracias a una colaboración estratégica con floLIVE, proveedor global de soluciones avanzadas de conectividad celular IoT que incluyen eSIMs y redes core nativas en la nube.

La alianza permite integrar las tarjetas SIM globales de floLIVE con la solución híbrida Smartellite™ de hiSky, facilitando una conectividad continua tanto en redes satelitales como terrestres. Este enfoque garantiza comunicaciones ininterrumpidas y rentables para aplicaciones IoT, incluso en los lugares más remotos.

«Al integrar la tecnología celular IoT de última generación de floLIVE en nuestra solución híbrida, estamos ofreciendo a nuestros clientes capacidades de conectividad más resilientes, escalables y robustas», señaló Nitzan Raz, director comercial de hiSky. «Esta colaboración proporciona una solución integral que responde a la creciente demanda de conectividad híbrida».

El sistema híbrido satelital-celular de hiSky aprovecha ambas tecnologías para optimizar la transmisión de datos según la disponibilidad, el coste y el rendimiento requerido. La integración con floLIVE garantiza una conectividad sin interrupciones y sin fronteras, eliminando la complejidad de gestionar múltiples proveedores de red.

«Estamos comprometidos con habilitar una conectividad global fluida para nuestros clientes y socios, y la colaboración con hiSky ilustra perfectamente cómo ejecutamos esta visión», afirmó Chen Porat, vicepresidente senior de floLIVE para APAC y África. «Al integrar nuestra tecnología celular IoT con la solución híbrida Smartellite™ de hiSky, aseguramos que las empresas puedan lograr una comunicación continua, rentable y sin fronteras. Nuestra red core nativa en la nube y la tecnología multi-IMSI permiten a las organizaciones mantenerse conectadas sin importar su ubicación o las limitaciones de la red».

El terminal híbrido hiSky 16X16 ha sido diseñado para industrias que requieren una conectividad robusta de doble modo, como el transporte, la logística, los servicios públicos, la minería y otros sectores del IoT industrial. Con esta última ampliación, hiSky continúa garantizando que los activos remotos de todo tipo de industrias permanezcan conectados allí donde operen. (floLIVE)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

Imagen: Berg Insight

El mercado global de IoT satelital supera los 5,8 millones de usuarios y multiplicará por seis su tamaño en cinco años

Imagen: Iridium Communications

Deutsche Telekom integrará la red satelital de Iridium en su oferta IoT mundial

Imagen: WISeKey

SEALCOIN inaugura la era de las transacciones IoT descentralizadas desde órbita

Imagen: PCCW Global

Hong Kong y Macao, nuevos nodos estratégicos para el IoT satelital

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD