El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

hiSky y floLIVE amplían la conectividad híbrida para IoT industrial con integración satelital y celular

  • 1068
hiSky y floLIVE amplían la conectividad híbrida para IoT industrial con integración satelital y celular Imagen: floLIVE
Tamaño letra: 15px12px
Funciones desactivadas

La nueva solución híbrida combina eSIMs globales y redes core en la nube para ofrecer comunicación continua en entornos remotos y críticos.

La empresa hiSky, especializada en soluciones de conectividad satelital para el Internet de las Cosas industrial (IIoT), ha anunciado la expansión de sus capacidades de comunicación híbrida para dar soporte al terminal Smartellite™ Dynamic 16X16. Este avance es posible gracias a una colaboración estratégica con floLIVE, proveedor global de soluciones avanzadas de conectividad celular IoT que incluyen eSIMs y redes core nativas en la nube.

La alianza permite integrar las tarjetas SIM globales de floLIVE con la solución híbrida Smartellite™ de hiSky, facilitando una conectividad continua tanto en redes satelitales como terrestres. Este enfoque garantiza comunicaciones ininterrumpidas y rentables para aplicaciones IoT, incluso en los lugares más remotos.

«Al integrar la tecnología celular IoT de última generación de floLIVE en nuestra solución híbrida, estamos ofreciendo a nuestros clientes capacidades de conectividad más resilientes, escalables y robustas», señaló Nitzan Raz, director comercial de hiSky. «Esta colaboración proporciona una solución integral que responde a la creciente demanda de conectividad híbrida».

El sistema híbrido satelital-celular de hiSky aprovecha ambas tecnologías para optimizar la transmisión de datos según la disponibilidad, el coste y el rendimiento requerido. La integración con floLIVE garantiza una conectividad sin interrupciones y sin fronteras, eliminando la complejidad de gestionar múltiples proveedores de red.

«Estamos comprometidos con habilitar una conectividad global fluida para nuestros clientes y socios, y la colaboración con hiSky ilustra perfectamente cómo ejecutamos esta visión», afirmó Chen Porat, vicepresidente senior de floLIVE para APAC y África. «Al integrar nuestra tecnología celular IoT con la solución híbrida Smartellite™ de hiSky, aseguramos que las empresas puedan lograr una comunicación continua, rentable y sin fronteras. Nuestra red core nativa en la nube y la tecnología multi-IMSI permiten a las organizaciones mantenerse conectadas sin importar su ubicación o las limitaciones de la red».

El terminal híbrido hiSky 16X16 ha sido diseñado para industrias que requieren una conectividad robusta de doble modo, como el transporte, la logística, los servicios públicos, la minería y otros sectores del IoT industrial. Con esta última ampliación, hiSky continúa garantizando que los activos remotos de todo tipo de industrias permanezcan conectados allí donde operen. (floLIVE)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Soracom

Soracom se asocia con Intelisys para facilitar a los partners soluciones IoT listas para el mercado

Imagen: 1NCE

Murata lanza un nuevo módulo LPWA con conectividad global integrada de 1NCE para acelerar el despliegue de IoT

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Wi-SUN Alliance

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD