El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio

  • 769
Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio Imagen: Vodafone Group
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La operadora incorpora tecnología IoT con posicionamiento satelital para optimizar la orientación de sus antenas 4G/5G y mejorar el servicio en tiempo real.

Vodafone ha anunciado el despliegue de una nueva tecnología basada en sensores conectados que permite alinear automáticamente sus antenas móviles 4G y 5G utilizando datos capturados desde el espacio. Este avance, que se inscribe en el programa “Network as a Sensor” del operador, supone una innovación clave para garantizar la estabilidad y el rendimiento de sus redes móviles en Europa.

Cada antena móvil contará con sensores GPS de alta precisión que monitorizan en tiempo real su orientación —azimut, inclinación y elevación— y transmiten estos datos a los centros de operaciones de Vodafone. Esta conectividad, propia de un entorno IoT industrial, permite identificar y corregir de forma remota cualquier desviación causada por eventos como tormentas, obras o incluso movimientos sísmicos, que podrían comprometer la calidad del servicio móvil.

“Hasta ahora, la alineación de antenas requería desplazamientos físicos al emplazamiento. Esta solución reduce significativamente los tiempos de intervención, mejora la eficiencia operativa y mantiene la red en condiciones óptimas”, explicó Andrea Dona, directora de redes de Vodafone UK.

Además de su función de mantenimiento predictivo, esta red de sensores representa una pieza clave en la evolución de las infraestructuras móviles hacia entornos más automatizados e inteligentes. La tecnología también tiene potencial para integrarse en aplicaciones de análisis meteorológico o detección ambiental, ampliando el alcance del concepto de red como sensor.

El sistema ya se está probando en torres de telecomunicaciones en varias regiones del Reino Unido y se extenderá próximamente a otros mercados europeos. Vodafone destaca que esta iniciativa no solo mejora la cobertura móvil, sino que también reduce la huella de carbono asociada a desplazamientos técnicos innecesarios, en línea con sus objetivos de sostenibilidad.

Con esta implementación, Vodafone avanza en su estrategia de convertir su red en una plataforma proactiva, capaz de autoajustarse y ofrecer servicios adicionales más allá de la conectividad, consolidando el papel del IoT en la infraestructura crítica de telecomunicaciones. (Vodafone Group)


También te puede interesar...
Imagen: Monolitic

Un Smart Building en vivo: DFactory Barcelona acoge una demostración completa de despliegue IoT

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

Arviem y Tech Mahindra se alían para impulsar la visibilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro globales

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta tres nuevos ordenadores de placa única para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes IoT

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

CONTENIDO PATROCINADO