El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

El mercado global de microcontroladores de bajo consumo crece impulsado por el auge del IoT y la eficiencia energética

  • 257
El mercado global de microcontroladores de bajo consumo crece impulsado por el auge del IoT y la eficiencia energética Imagen: Precedence Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Asia-Pacífico se consolida como el principal centro de fabricación y desarrollo de MCUs eficientes, mientras los nuevos lanzamientos amplían las posibilidades para dispositivos inteligentes y conectados.

El mercado global de microcontroladores de bajo consumo (low-power MCUs) atraviesa una etapa de fuerte crecimiento, impulsado por la expansión del Internet de las Cosas, la necesidad de dispositivos más eficientes energéticamente y el incremento de la demanda de electrónica inteligente. De acuerdo con el informe Low-Power Microcontrollers Market Revenue and Trends 2025–2033, la tendencia está marcada por la búsqueda de sistemas embebidos capaces de ofrecer altas prestaciones con un consumo energético mínimo, especialmente en los sectores del IoT, la automoción y la electrónica de consumo.

Uno de los principales motores del mercado es la proliferación de aplicaciones IoT en ámbitos como las ciudades inteligentes, la industria conectada y los dispositivos domésticos. La autonomía de batería y la eficiencia energética se han convertido en factores críticos en el diseño de wearables, equipos médicos y sensores remotos, impulsando la adopción de microcontroladores de consumo ultrabajo. Al mismo tiempo, el avance hacia la inteligencia en el borde (edge intelligence) y las aplicaciones de tinyML está trasladando las tareas de inferencia y procesamiento desde la nube hacia los nodos terminales, lo que favorece el uso de MCUs capaces de ejecutar operaciones complejas dentro de presupuestos energéticos de apenas unos microvatios.

Los progresos en la tecnología de semiconductores —como los procesos FD-SOI y los nodos de fuga ultrabaja—, junto con técnicas de power gating, escalado dinámico de voltaje y la integración de sistemas de recolección de energía (energy harvesting), están elevando la eficiencia computacional por vatio. Además, la incorporación de opciones de conectividad como Bluetooth Low Energy (BLE), LoRa, Zigbee o NB-IoT directamente en el chip permite reducir la necesidad de componentes externos, disminuir el tamaño del sistema y minimizar el consumo energético total. Las economías de escala y la presión de costes en el mercado de electrónica de consumo también han contribuido a reducir significativamente el precio unitario de estos microcontroladores, ampliando su adopción en nuevos diseños y productos.

ARM Cortex-M y BLE, líderes del mercado en 2024

Por arquitectura, la familia ARM Cortex-M dominó el mercado en 2024 gracias a su ecosistema activo, su amplia gama de variantes de bajo consumo y el soporte integral de herramientas de desarrollo. En cuanto al ancho de bits, los microcontroladores de 32 bits lideraron el segmento al ofrecer un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia para distintas cargas de trabajo embebidas.

En el ámbito de la memoria no volátil, los dispositivos con memoria flash integrada representaron la mayor cuota de mercado por su fiabilidad y capacidad de programación en el sistema. Desde el punto de vista de la conectividad, los microcontroladores con Bluetooth Low Energy (BLE) fueron los más demandados, con un uso creciente en aplicaciones de IoT doméstico, wearables y redes de sensores inalámbricos de gran escala. En cuanto a sectores de aplicación, el segmento de IoT de consumo y dispositivos vestibles lideró el mercado, impulsado por la expansión de productos de salud conectada y electrodomésticos inteligentes.

Asia-Pacífico, epicentro mundial del crecimiento

La región Asia-Pacífico mantuvo el liderazgo global en 2024, gracias a la presencia de potentes centros de fabricación en China, Taiwán, Corea del Sur e India, que ofrecen una cadena de suministro robusta y bien integrada. El crecimiento de la electrónica de consumo, junto con la rápida implantación de soluciones IoT en ciudades, fábricas y hogares, ha contribuido a consolidar esta posición dominante. Además, el apoyo gubernamental mediante subsidios e inversiones en infraestructuras 5G y 6G está acelerando la adopción de dispositivos inteligentes en toda la región.

Innovación reciente: STMicroelectronics lanza los STM32U3

En marzo de 2025, STMicroelectronics anunció el lanzamiento de su nueva serie de microcontroladores STM32U3, que incorporan avanzadas tecnologías de ahorro energético orientadas a prolongar la vida útil de la batería en dispositivos IoT. Estos MCUs están diseñados específicamente para entornos remotos o con limitaciones de energía, reforzando la posición de la compañía como uno de los principales impulsores de la innovación en el segmento de microcontroladores de bajo consumo.

Con estas tendencias, el mercado global de MCUs de bajo consumo se consolida como un pilar esencial del ecosistema IoT, marcando el camino hacia una nueva generación de dispositivos conectados más sostenibles, autónomos y eficientes. (Precedence Research)


También te puede interesar...
Imagen: u-blox

u-blox presenta nuevo chip y módulo GNSS con actualización de firmware y un modo de posicionamiento de bajo consumo

La interoperabilidad y el código abierto redefinen el futuro de los edificios inteligentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor presenta innovaciones en conectividad IoT, Edge AI y Bluetooth en Embedded World North America 2025

Imagen: Wialon

Teltonika Telematics consolida su liderazgo mundial en hardware GPS

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD