El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado Ultra-Wideband se duplicará para 2030 impulsado por la expansión del IoT y los sistemas RTLS

  • 287
El mercado Ultra-Wideband se duplicará para 2030 impulsado por la expansión del IoT y los sistemas RTLS Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnología UWB crecerá un 15,8% anual gracias a su precisión centimétrica, bajo consumo y aplicaciones en comunicación, automoción y salud.

El mercado mundial de la tecnología Ultra-Wideband (UWB) experimentará un crecimiento significativo en los próximos años, pasando de 8.480 millones de dólares en 2025 a 17.620 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,8%, según el nuevo informe “Ultra-wideband (UWB) Market by Positioning System, Range, Application, Vertical and Region – Global Forecast to 2030” elaborado por MarketsandMarkets.

La tecnología UWB se basa en la transmisión de pulsos de radio de corta duración sobre un amplio espectro de frecuencias, con un consumo energético extremadamente bajo. Esta capacidad la convierte en una herramienta ideal para comunicaciones de corto alcance —generalmente inferiores a 10 metros— en configuraciones de redes personales inalámbricas (WPAN) y sistemas de localización y comunicación de alta precisión.

Crecimiento sostenido en aplicaciones de comunicación y RTLS

Durante 2024, el sector de las comunicaciones concentró la mayor parte de la cuota del mercado UWB, impulsado por la creciente demanda de sistemas inalámbricos de banda ancha para aplicaciones emergentes como las redes móviles ad-hoc y la recopilación de datos mediante redes de sensores inalámbricos, ámbitos estrechamente ligados al Internet de las Cosas.

El segmento de sistemas de localización en tiempo real (RTLS) ha mostrado también una evolución constante, ya que múltiples industrias utilizan soluciones basadas en UWB para el seguimiento preciso de activos industriales, flujos de materiales y ubicación del personal, elementos clave en entornos conectados y de automatización avanzada.

UWB de largo alcance: alternativa a GPS en entornos complejos

El informe destaca que el segmento de alto alcance será el de mayor crecimiento en el periodo de previsión. Estos sistemas, capaces de operar más allá de los 100 metros, resultan idóneos para aplicaciones industriales, automotrices y de defensa que requieren posicionamiento preciso y comunicaciones seguras a larga distancia. Gracias a su precisión centimétrica y resistencia a interferencias o desvanecimiento por multitrayecto, el UWB de largo alcance se está consolidando como una alternativa robusta al GPS en entornos difíciles, como zonas urbanas densas, minas o túneles subterráneos. El auge de los vehículos autónomos, drones (UAVs) y la infraestructura conectada también impulsa la demanda de soluciones UWB de largo alcance para aplicaciones de navegación, control y seguridad.

Crecimiento acelerado en el ámbito médico e imagenología

Otro de los segmentos de mayor expansión será el de imágenes médicas, donde la tecnología UWB está encontrando aplicaciones en cardiología, neumología y obstetricia, especialmente en técnicas de detección temprana y localización de tumores.

El estudio señala que los sistemas UWB, que operan entre 4 y 8 GHz, han demostrado una precisión del 100% en detección y del 94,4% en localización tumoral, posicionándolos como una herramienta prometedora para diagnósticos no invasivos y modelos de imagen 3D en medicina avanzada.

Norteamérica liderará el mercado global

De acuerdo con el informe, Norteamérica mantendrá la mayor participación del mercado mundial de UWB en 2030, impulsada por la demanda de dispositivos tecnológicamente avanzados y la presencia de proveedores especializados en RTLS.

El liderazgo regional se sustenta en la adopción generalizada de UWB tanto en el sector empresarial como en el de consumo, donde esta tecnología ya se integra en smartphones, wearables y llaves digitales, permitiendo comunicaciones seguras y precisas entre dispositivos y una mejor conciencia espacial.

El sector automotriz estadounidense también representa un motor clave de crecimiento, con fabricantes que incorporan UWB en llaves digitales, conectividad dentro del vehículo y funciones de seguridad avanzada. A ello se suman el alto nivel de inversión en I+D, la presencia de fabricantes de semiconductores y OEMs de primer nivel, y un marco regulatorio favorable para la innovación tecnológica.

Principales actores del mercado

Entre las compañías líderes del mercado de tecnología Ultra-Wideband destacan Qorvo, Apple, NXP Semiconductors, Texas Instruments, Zebra Technologies, Samsung, STMicroelectronics, Inpixon, Pulse-Link, Johanson Technology, Microchip Technology y Murata Manufacturing. Estas empresas están impulsando la integración de UWB en productos de comunicación, automoción, electrónica de consumo e IoT, consolidando su papel en el desarrollo de entornos inteligentes, conectados y seguros.

Impulso decisivo para el ecosistema IoT

La expansión del mercado UWB refuerza directamente la evolución del Internet de las Cosas, al ofrecer una capa de conectividad inalámbrica de alta precisión, baja latencia y bajo consumo, ideal para aplicaciones críticas tanto en entornos industriales como de consumo. Desde la localización de activos en fábricas y almacenes inteligentes hasta la interacción entre vehículos conectados, wearables y smartphones, el UWB se consolida como una de las tecnologías clave para habilitar nuevas generaciones de sistemas IoT interoperables y contextualmente conscientes, capaces de operar con mayor fiabilidad en escenarios complejos donde otras tecnologías —como Bluetooth o Wi-Fi— presentan limitaciones. Su avance marca un paso decisivo hacia un futuro de dispositivos más inteligentes, seguros y precisos, donde la conectividad de corto alcance se convierte en un pilar esencial para la expansión del IoT global. (MarketsandMarkets)


También te puede interesar...
Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink refuerza la seguridad del transporte marítimo con un nuevo precinto inteligente para contenedores

Imagen: floLIVE

floLIVE mostrará en Alicante sus innovaciones en conectividad IoT y eSIM para MVNOs

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD